El Ministerio de Salud trabaja en el desarrollo de una plataforma que agilice el registro de las personas que han recibido la vacuna contra el Covid-19.
La ministra de Salud, Ximena Garzón, reconoció que existe un retraso en la entrega de los certificados que deben recibir las personas que han cumplido el esquema de vacunación contra el Covid-19.
“Hay un desfase en la producción en los certificados de vacunación. Hay un millón de certificados con retrasos”, admitió Garzón el 17 de agosto de 2021 en un conversatorio con los medios de comunicación.
La funcionaria anunció que “esta semana o máximo la próxima la ciudadanía recibirá los certificados de vacunación con un código QR que pueden ser validados internacionalmente”.
Precisó que el retraso no se debe a un hackeo o pérdida información, sino a que “el sistema que maneja el Ministerio de Salud es lento”.
Por eso la entidad pidió apoyo al Consejo Nacional Electoral (CNE) y al ECU-911 para desarrollar una plataforma más potente que agilice la emisión de certificados.
Calendario de vacunación
Garzón también recordó que hasta el 31 de agosto de 2021 solo se aplicarán segundas dosis de Sinovac, AstraZeneca y Pfizer. Además, de las vacunas de la farmacéutica china CanSino, que solo requiere de una dosis.
La funcionaria dijo que el Ministerio de Salud retomará desde la primera semana de septiembre la administración de las primeras dosis de todas las vacunas disponibles en el país.
Sociedad
Con un paro, pobladores de Alausí piden arreglo de las vías
Los pobladores de Alausí exigen a las autoridades una pronta solución para la vía Guamote-Alausí, cerrada por riesgos de derrumbes y hundimientos.
Sociedad
Barco con la draga del río Guayas está en Galápagos
La embarcación que trae el equipo necesario para dragar el río Guayas arribó a las islas Galápagos, y en una semana estará en Guayaquil.
Regístrese