Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Incremento sostenido de contagios en cinco sectores de Quito

En zonas como Cotocollao y Chillogallo se registra oficialmente más de 70 personas contagiadas de Covid-19 por cada 1.000 habitantes. Las aglomeraciones y el comercio informal son las principales causas.

Personas caminan sobre la avenida Naciones Unidas de Quito, el 7 de octubre de 2020.

Personas caminan sobre la avenida Naciones Unidas de Quito, el 7 de octubre de 2020.

API

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

19 nov 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cinco parroquias de las 65 que conforman el Distrito Metropolitano de Quito concentran el 25% de los contagios de Covid-19 que hay en ese territorio.

Se trata de Cotocollao, Chillogallo, La Magdalena, Chimbacalle e Iñaquito, que juntas suman 15.408 de los 60.079 que tiene la capital, la ciudad con más casos confirmados del país.

La secretaria de Salud del Municipio, Ximena Abarca, explica que en estas parroquias se observan altas tasas de contagio por cada 1.000 habitantes.

Cotocollao y Chillogallo registran 75 y 71 casos por cada 1.000 personas; mientras que La Magdalena reporta una tasa de 64,5; Chimbacalle llegó a 43,9 e Iñaquito tiene 42,45 contagios por cada 1.000 habitantes

Estos indicadores son superiores a los que se registraron entre septiembre e inicios de octubre de 2020 cuando las cinco parroquias no superaron los 18 contagios por cada 1.000 habitantes.

Iñaquito apenas tenía cinco contagios por cada 1.000 habitantes.

Según Abarca, estas parroquias tienen un denominador común: una alta actividad comercial que ha ocasionado que el crecimiento de la curva epidemiológica sea sostenida en estos sectores, considerados por el Municipio como zonas calientes.

Las autoridades sanitarias agregan que las aglomeraciones también provocan un aumento de contagios.

Según el ECU-911, Quito es la ciudad con el mayor número de aglomeraciones. La capital ha reportado 25.350 aglomeraciones entre marzo y el 17 de noviembre de 2020, un 26% de las reportadas en todo el país.

El epidemiólogo Alberto Narváez sostiene que el aumento de casos en Quito tiene dos explicaciones:

  • La mayor aplicación de pruebas en la ciudad por parte del Municipio.
  • El aumento de la movilidad y el relajamiento de las medidas de bioseguridad.

Sin embargo, el médico cree que el número de contagios se incrementará en los próximos meses por las festividades de Navidad y de fin de año. Aunque sostiene que no habrá "explosión de nuevos casos porque la mayoría de gente sí cumple con las medidas de bioseguridad".

Nueva estrategia

El Municipio de Quito tiene apenas 1.000 pruebas PCR de las 100.000 que adquirió en marzo. La Secretaría de la Salud ha procesado unas 1.250 muestras diarias desde junio de 2020.

La asesora de la Secretaría de Salud, Linda Guamán, afirma que esos tests serán utilizados por 34 brigadas móviles y en ocho puntos de triaje que instaló el Municipio en julio de 2020.

"Vamos a cambiar la estrategia de toma de muestras. Ya no estarán dirigidas a pacientes asintomáticos o personas de primera línea. Priorizaremos a quienes se acerquen a las brigadas", señala la funcionaria.

El Municipio prevé adquirir unas 100.000 pruebas diagnósticas hasta diciembre de 2020 con un presupuesto que bordea los USD 2 millones.

Guamán explica que el 60% serán PCR y el 40%, pruebas de antígenos. "Aspiramos a elegir a la empresa que brinde el servicio completo. Que tome la muestra, la procese y se encargue de la cadena logística".

  • #Quito
  • #Covid-19
  • #contagio
  • #parroquias

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Protestas en Machu Picchu dejan al menos 14 heridos y más de 2.000 turistas varados

  • 02

    Esta sería la alineación de Independiente del Valle ante Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 03

    Casi 100.000 personas participaron en la marcha antiminera y por el agua en Cuenca pese al estado de excepción

  • 04

    Hallan perforaciones clandestinas en poliducto de la comuna Sacachún, en Santa Elena

  • 05

    Fecha 29 de la LigaPro 2025: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver los ocho partidos?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024