Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Clausuran planta clandestina que falsificaba condimentos y especias en Guayaquil

Una planta clandestina con tres pisos destinados a la falsificación de condimentos y especias fue detectada por Arcsa en el centro de Guayaquil, luego de inspeccionar varios locales.

Fábrica de condimentos falsificados en Guayaquil el 8 de febrero de 2024.

Fábrica de condimentos falsificados en Guayaquil el 8 de febrero de 2024.

Arcsa

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

09 feb 2024 - 17:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La autoridad sanitaria clausuró una planta clandestina de tres pisos en la que se adulteraban distintos tipos de condimentos y especias para su comercialización en tiendas y mercados de Guayaquil.

La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) informó este viernes, 9 de febrero de 2024, que el hallazgo ocurrió durante una inspección en locales del centro de la ciudad.

Los técnicos del organismo se encontraban revisando una comercializadora de alimentos y lograron detectar presencia de plagas y condiciones higiénicas deficientes. Esta fue clausurada.

  • Esta es la fuente de contaminación con plomo en los purés de fruta, según Arcsa

Sin embargo, al momento de proceder a la sanción, las autoridades y el comisario zonal de Arcsa también pudieron evidenciar la existencia de una entrada secreta tras una estantería.

Los administradores del establecimiento se opusieron al ingreso del personal, pero lograron acceder y tras esa puerta oculta encontraron una megaoperación de falsificación de alimentos que abarcaba tres plantas del inmueble.

En la primera planta se almacenaban especias como canela en rama y canecas con varios químicos; en la segunda mantenían una molienda de canela con varios quintales del producto, así como baldes con salsa de tomate, ají y achiote, sin marcas que eran envasados en recipientes que lavaban en un baño y etiquetados con stickers falsificados, y en el tercer piso, más especias y condimentos que permanecían en costales y pomas en el suelo con excremento de ratones y cucarachas.

Los equipos y utensilios destinados a la elaboración y envase de estos productos, al igual que los pisos y paredes, se encontraban en pésimas condiciones higiénicas, detalló la entidad en un comunicado.

Técnicos de Arcsa tomaron muestras de los productos falsificados, principalmente de la canela en polvo, para vigilar mediante pruebas de laboratorio que no se encuentren contaminados con metales pesados u otros componentes perjudiciales para la salud.

  • #Guayaquil
  • #alimentos
  • #ARCSA
  • #falsificación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Vinotinto vs. Manta FC por la Fecha 3 del cuadrangular de descenso de la LigaPro

  • 02

    Paris Saint-Germain vs. Bayern Múnich: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Champions League?

  • 03

    ¿Qué es Tigo, la nueva marca de telefonía celular que se instala en Ecuador?

  • 04

    Mire aquí el video de 'Sombras', la primera canción del disco póstumo de Paulina Tamayo

  • 05

    Universidad Católica vs. Barcelona SC: ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para el partido por la LigaPro?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025