Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

El 'Código Mariposa' se implementa en Hospital Vicente Corral Moscoso de Cuenca

Con el 'Código Mariposa' se realiza un acompañamiento a las madres que pierden a su bebé antes, durante o después del parto.

Profesional de la salud acompaña a una madre en el Hospital Vicente Corral Moscoso de Cuenca.

Profesional de la salud acompaña a una madre en el Hospital Vicente Corral Moscoso de Cuenca.

Cortesía

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

05 jul 2024 - 12:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un nuevo hospital de Ecuador implementó el protocolo llamado 'Código Mariposa', dirigido a madres que por diferentes circunstancias pierden a su bebé antes, durante o después del parto, informó el Ministerio de Salud Pública, este viernes 5 de julio de 2024.

El hospital Vicente Corral Moscoso, de la ciudad de Cuenca, es el nuevo espacio en brindar este servicio en la provincia del Azuay, a través de la Unidad de Salud Mental y Cuidados Paliativos.

  • ¿Cómo ser donante de leche materna en Ecuador?

El 'Código Mariposa' corresponde a un acompañamiento especializado en el duelo gestacional perinatal y neonatal, que busca proteger la salud mental y emocional de la madre por la pérdida de su bebé.

La madre, el padre y la familia reciben orientación para liberar todas sus emociones y contribuir a un correcto proceso de duelo.

Despedida y contención emocional

Catalina Ramos, responsable de la Unidad de Salud Mental, señaló que "este acompañamiento pretende ayudar a ver a la muerte como un proceso natural, de transformación y esperanza, a través de un acto de despedida y la contención emocional, en un espacio destinado para este objetivo".

En un comunicado, el MSP anotó que una mujer, a la que identificó como Marlene, tuvo una pérdida gestacional de 11 semanas, y gracias al apoyo del Código Mariposa', experimentó una despedida simbólica donde pudo expresar emociones y sentimientos por su bebé, conociendo la importancia de despedirse a pesar de ser un proceso doloroso.

  • Ley de Cuidado extiende permiso de paternidad a 15 días

El Ministerio recordó que la implementación del protocolo inició en octubre de 2023 como plan piloto y a la actualidad se encuentra fortalecido. Hasta el momento se han realizado unos 56 acompañamientos.

En Quito se cuenta con el servicio

La primera casa de salud en realizar este tipo de intervenciones en Ecuador fue el Hospital General San Francisco, ubicado en Quito y que pertenece al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Las madres que perdieron a su bebé cuentan con seguimiento por parte de profesionales del servicio de psicología, mediante asesoría y consejería.

El tiempo de apoyo depende de la complejidad de la afectación de cada persona, explicó el Ministerio.

Se adopta el nombre de "Código Mariposa" porque para la Tanatología, disciplina científica que se encarga de encontrar un sentido a la muerte, la mariposa es un símbolo que ayuda a ver este hecho como un proceso natural.

  • #Cuenca
  • #hospital
  • #muertes
  • #recién nacidos
  • #bebé

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Michel Deller e Independiente del Valle aceptan las disculpas de Luis Chango

  • 02

    EN VIVO | Palmeiras vs. Liga de Quito por el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores

  • 03

    Sede del partido de Gustavo Petro es inspeccionada por la fiscalía de Colombia y un tribunal acepta demanda contra su coalición

  • 04

    Lanús derrotó a Universidad de Chile y avanzó a la final de la Copa Sudamericana

  • 05

    Hijo de un líder sindical de choferes de Machala es asesinado junto a un bombero en un tiroteo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024