Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

COE extiende teletrabajo en sector público hasta el 13 de abril

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional también resolvió mantener las clases presenciales suspendidas, salvo en aquellos planteles con permiso expreso para regresar a las aulas.

Representantes del COE Nacional y del CNE mantuvieron una reunión de cara a las elecciones de abril, el 14 de marzo de 2021.

Representantes del COE Nacional y del CNE mantuvieron una reunión de cara a las elecciones de abril, el 14 de marzo de 2021.

Cortesía CNE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

14 mar 2021 - 14:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En Quito se reunieron las autoridades que conforman el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional. El encuentro estuvo presidido por Juan Zapata, director general del ECU 911.

En el encuentro se resolvió mantener el teletrabajo en la Función Ejecutiva y entidades desconcentradas hasta el próximo 13 de abril. “Será responsabilidad de las máximas autoridades de cada institución asegurar la atención y prestación de servicios públicos”, señala la resolución del COE.

La fecha de retorno a las oficinas dependerá de la evolución de la pandemia en el país. Además el COE pide al sector privado y a las demás funciones del Estado acogerse a esta medida.

De igual manera, las clases presenciales seguirán suspendidas a nivel nacional hasta el próximo 13 de abril. Aunque habrá excepciones para aquellos planteles con permiso expreso del COE para retornar a las aulas.

Revisión de protocolos para la segunda vuelta

En el encuentro también participó la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint. Ella, junto con el resto de miembros del COE, revisaron el protocolo que se aplicó en la primera vuelta electoral del pasado 7 de febrero para mejorarlo de cara al balotaje.

Atamaint quiere evitar las largas colas en los exteriores del recinto que se registraron en la primera vuelta. Para ello aumentarán capacitaciones a la fuerza pública y coordinadores de recinto, a quienes se contratará con mayor anticipación.

“Habrá colas más rápidas, cuidando los dos metros de distanciamiento, como se realiza en bancos o instituciones, con más agilidad. La ciudadanía solo debe votar con una papeleta y por eso esperamos mayor fluidez”, expresó Atamaint.

También se repetirá la toma de pruebas rápidas de Covid-19 a los miembros de las juntas receptoras del voto.

En la primera vuelta estas pruebas permitieron identificar 3.000 resultados positivos y evitar más contagios.

Visitas a recintos electorales

El CNE también se comprometió a elaborar una hoja de ruta ante problemas en los recintos electorales por lluvias o caída de cenizas. Actualmente hay 20 planteles con infraestructura dañada por estos motivos.

“Haremos recorridos en los recintos afectados por inundaciones en la costa. Visitaremos prefecturas y alcaldías para con tiempo poder recuperar los recintos”, señaló la presidenta del CNE.

  • #pandemia
  • #COE
  • #teletrabajo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Investigan las causas de la muerte de tres presos en la cárcel de Machala

  • 02

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 03

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 04

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • 05

    ¿Por qué Willian Pacho no jugará la final del Mundial de Clubes entre el PSG y el Chelsea?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024