Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Comenzó el dragado en el islote El Palmar, en el río Guayas

La Prefectura de Guayas informó que el dragado comenzó a las 09:00 del sábado 24 de junio de 2023. El consorcio Dragando por Guayas empezó a extraer sedimento del río con la draga Tianrun 6.

El consorcio Dragando por Guayas empezó a extraer el sedimento del islote El Palmar, en el río Guayas, la mañana del 24 de junio de 2023.

El consorcio Dragando por Guayas empezó a extraer el sedimento del islote El Palmar, en el río Guayas, la mañana del 24 de junio de 2023.

Cortesía Prefectura de Guayas.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

24 jun 2023 - 17:36

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Luego de varios tropiezos por incumplimientos en el contrato para iniciar la extracción de los sedimentos en los alrededores del islote El Palmar, en el río Guayas, la draga Tianrun 6 comenzó a operar a las 09:00 del 24 de junio.

Personal de la Dirección de Riego, Drenaje y Dragas de la Prefectura de Guayas llegó hasta los terrenos de El Tejar, en el norte del cantón Durán, para verificar que el consorcio Dragando por Guayas empezara sus operaciones.

El material retirado se transportó en una tubería y fue depositado en un terreno acondicionado en Peñón del Río, ubicado a seis kilómetros de distancia del islote.

En total, Dragando por Guayas deberá remover 6.250.000 metros cúbicos de sedimento, en cerca de dos años.

Las pruebas operativas arrancaron el 23 de junio.

La prefecta de Guayas, Marcela Aguiñaga, había anunciado que el plazo para iniciar el dragado terminaba justamente este sábado. La promesa de dragar el islote comenzó en 2020, en la administración de la socialcristiana Susana González.

El dragado del islote El Palmar es una de las obras urgentes para prevenir los efectos del fenómeno de El Niño, que se prevé que llegue al país entre noviembre y diciembre de 2023, según estimaciones de la Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos.

  • #Prefectura del Guayas
  • #dragado río Guayas
  • #Fenómeno de El Niño
  • #invierno
  • #Marcela Aguiñaga

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Deportivo Quito vs. Aampetra: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de vuelta por la final de la Segunda Categoría de Pichincha?

  • 02

    ¿Cuál es la sanción que podría recibir Paúl Vélez por sus comentarios sobre el arbitraje femenino en Copa Sudamericana?

  • 03

    Cristian Castro regresa a Ecuador para dos conciertos en Quito y Guayaquil, conozca las fechas

  • 04

    Renato Salas, director deportivo de Mushuc Runa, se disculpó por sus comentarios sobre el arbitraje femenino

  • 05

    Comunidades waorani protestan por incumplimiento del cierre del campo petrolero ITT, a dos años de la consulta

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024