Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

La comunidad china en Guayaquil hace lobby para tener su barrio oficial

Imagen del sector donde se pretende establecer el barrio chino de Guayaquil.

Imagen del sector donde se pretende establecer el barrio chino de Guayaquil.

Xavier Letamendi

Autor:

Xavier Letamendi

Actualizada:

12 ene 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La comunidad china de Guayaquil cada vez tiene más influencia en la ciudad. En septiembre, cuando se cumplieron 70 años de la República Popular China, el consulado de ese país organizó una celebración.

A la cita acudió la alcaldesa Cynthia Viteri y allí hizo un anuncio: con apoyo de los ciudadanos asiáticos Guayaquil abrirá su propio “barrio chino”.

En la práctica, ese barrio chino ya existe. Está ubicado junto a la Bahía, a lo largo de las calles Sucre y Colón, en pleno casco comercial de Guayaquil. Las autoridades calculan que son unas ocho manzanas. Los ciudadanos chinos se han especializado en abrir negocios de importación de artículos de bazar y en restaurantes.

Seguridad en mandarín

En diciembre último, frente al aumento de los robos a este tipo de locales, la Policía Nacional entregó, por primera vez, trípticos escritos en mandarín.

El coronel Christian Rueda estuvo a cargo de esa iniciativa. El oficial sostuvo una reunión con autoridades del consulado chino y de allí surgió la idea de las instrucciones de seguridad en mandarín.

Él propuso al consulado traducir el material sobre seguridad ciudadana que existía en español y se imprimieron 3.000 ejemplares.

thumb
Los 3.000 trípticos en mandarín que la Policía repartió en diciembre en Guayaquil.Cortesía

Un censo no actualizado calcula que en Guayaquil existen, por lo menos, 105 locales de propiedad de ciudadanos chinos en el centro. Y fue en estos locales donde se entregaron los folletos de seguridad en mandarín.

Para el coronel Rueda, la iniciativa es de gran ayuda porque sirve para establecer vínculos con la comunidad y para disminuir los robos.

El Municipio quiere ahora formalizar el “barrio chino” y convertirlo en un atractivo turístico, como ocurre en otras ciudades del mundo que son famosas por sus barrios chinos, como Londres, Nueva York, San Francisco, Toronto y Lima.

Migración en el siglo XIX

El historiador Ángel Emilio Hidalgo cuenta que la migración china vino a Ecuador procedente de Perú a finales de 1800. Escapaban de condiciones infrahumanas de trabajo y se asentaron en la Costa, especialmente en Guayaquil y Quevedo, en la provincia de Los Ríos.

No hay cifras oficiales, pero se estima que la colonia china en Ecuador está compuesta por 70.000 personas. De ese universo, 30.000 viven en Guayaquil.

“Los chinos se convirtieron en una colonia próspera porque abrieron fondas”, explica Hidalgo. Su clientela eran las clases populares. Y además, añade el historiador, ofrecían una serie de servicios como “préstamos o simplemente fiaban mercancías”.

Es en la década de 1960, en pleno auge del sector comercial conocido como la Bahía, cuando los chinos se ubican en el centro de Guayaquil. Era la zona donde se concentraban las importadoras de artículos de bazar, de juguetes y de calzado.

El consulado se pone 'pilas'

Los vínculos entre el consulado chino y el municipio se evidenciaron el 23 de diciembre en un acto público, en medio de los agasajos que realizaba la alcaldesa Viteri.

La cónsul de China, Zhang Tao, participó en uno de estos agasajos, que tuvo lugar en el Palacio de Cristal, en el malecón Simón Bolívar. La Sociedad de la Colonia China entregó 1.500 kits de regalos, que incluyeron juguetes, dulces y útiles escolares, además de refrigerios.

El acto fue financiado por la Sociedad de la Colonia China, que también entregó 25 sillas de ruedas.

Es una muestra de la creciente influencia de la comunidad china en Guayaquil, justo cuando se cumplen 40 años de relaciones diplomáticas entre China y Ecuador.

  • #Guayaquil
  • #China

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024