Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Contagios de Covid-19 crecen con mayor rapidez en 14 parroquias de Quito

Quito permanecerá en alerta roja, al menos, hasta el 25 de enero de 2022. La ocupación de camas hospitalarias es del 90% y del 68% en cuidados intensivos.

Personas caminan por las calles del Centro Histórico de Quito, el 19 de enero de 2022.

Personas caminan por las calles del Centro Histórico de Quito, el 19 de enero de 2022.

API

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

20 ene 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La ola de contagios de Covid-19 en Ecuador se mantiene al alza y Quito es una de las ciudades donde las cifras son más altas. Según la Secretaría de Salud, en 14 parroquias del Distrito Metropolitano la enfermedad se propaga con más velocidad desde finales de 2021.

De ellas, nueve son urbanas y seis son rurales.

Las parroquias urbanas son: Cotocollao, La Concepción, Iñaquito, Belisario Quevedo, Mariscal Sucre, Centro Histórico, Chimbacalle, La Magdalena y Chillogallo.

En estos territorios, la Secretaría de Salud ha identificado entre 500 y 3.000 contagios por cada 100.000 habitantes durante las dos primeras semanas de 2022. Estas cifras "son comparables a los picos de contagios vividos en enero, abril o mayo de 2021", destaca el Municipio de Quito.

thumb
tasa_incidencia_parroquias_quito_1

A esas parroquias se suman las rurales de Nanegalito, Calacalí, Atahualpa, Perucho, Chvezpamba y Tababela.

Según la entidad municipal, la tasa de contagio en estas poblaciones oscila entre 500 y 2.000 por cada 100.000 habitantes. Se tratan de cifras altas tomando en cuenta que Chavezpamba apenas supera los 1.500 habitantes y Atahualpa, los 4.500.

thumb
tasa_incidencia_parroquias_quito_2

Aunque hay otras parroquias como Carcelén, Comité del Pueblo, Puéllaro, Nanegal y Guangopolo donde las que las tasas de contagio alcanzan los 200 o 500 casos por cada 100.000 habitantes.

Estos indicadores -dice el Municipio- son solo el reflejo del pico de contagios al que ha llegado la ciudad en los últimos días.

El Ministerio de Salud detalla que el número de casos semanales pasó de 367 a finales de noviembre de 2021 (semana epidemiológica 48) a 9.136 en la segunda semana de 2022.

Otro indicador que despierta preocupación en las autoridades municipales y sanitarias es la alta positividad que hay en la capital.

La Secretaría de Salud señala que en la segunda semana de 2022, este indicador llegó al 54%, el más alto desde el inicio de la pandemia. Esto quiere decir que de cada 100 pruebas procesadas, 54 arrojan un resultado positivo.

Esas cifras motivaron a que el alcalde Santiago Guarderas declare a la ciudad en alerta roja hasta el 25 de enero de 2022. "Ese día, el Municipio decidirá si se aplican mayores restricciones o si las reduce", adelantó.

Mientras tanto, estos son los aforos que regirán en la ciudad:

thumb
alerta_roja_1_ok_ok

Más hospitalizaciones

El aumento de personas contagiadas con Covid-19 en Quito ha acarreado una mayor demanda de las atenciones hospitalarias.

Los últimos datos de la Secretaría de Salud muestran que durante la segunda semana de enero de 2022, 24 personas se encontraban en camas de cuidados intensivos (UCI) y otras 59 estaban en hospitalización.

La entidad detalla que el número de pacientes en UCI es el más alto que se ha registrado desde mediados de septiembre (semana epidemiológica 34).

Esto ha derivado en que la ocupación hospitalaria de la ciudad sea actualmente del 68% en UCI y del 90% en hospitalización.

Actualmente, hay hospitales como el Pablo Arturo Suárez que llegaron a su capacidad máxima, por lo que el plan de contingencia en Quito pasó a su segunda fase.

Esto quiere decir que otros hospitales como el Enrique Garcés y el Docente de Calderón tuvieron que reabrir sus puertas a pacientes con Covid-19.

En el caso de los hospitales del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) la situación es similar. En el Quito Sur, por ejemplo, el 90% de las 180 camas de hospitalización está ocupado, al igual que la totalidad de las 18 camas UCI.

Las autoridades del hospital tienen previsto habilitar 40 camas de hospitalización en los próximos días, mientras deciden el número de nuevas camas UCI que se requerirán para las siguientes semanas.

El alcalde Santiago Guarderas insiste en que los ciudadanos acudan a vacunarse para evitar un desbordamiento del sistema sanitario, así como la necesidad de nuevas restricciones.

  • #Quito
  • #Covid-19
  • #contagio
  • #parroquias
  • #alerta roja

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024