Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

6 de mayo: Gobierno reajusta las cifras y, en dos días 'bajan' los contagios

El Ministerio de Salud dijo que identificó "registros duplicados". Hay datos contradictorios con el informe del lunes 4 de mayo. El número de fallecidos, en cambio, aumentó.

Personas caminan por las calles de Cuenca el lunes 4 de mayo de 2020.

Personas caminan por las calles de Cuenca el lunes 4 de mayo de 2020.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

06 may 2020 - 11:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras más de 24 horas sin conocer la evolución del contagio en el país, el Ministerio de Salud publicó las cifras, el miércoles 6 de mayo.

El informe presenta inconsistencias con relación a las cifras del lunes 4 de mayo de 2020. Por ejemplo, el lunes 4 de mayo se reportaron 31.881 personas contagiadas con Covid-19, mientras que el 6 de mayo la cifra cayó a 29.420.

Además, el 4 de mayo, Guayas reportaba 14.192 personas contagiadas, pero dos días después el número bajó a 12.411.

Lo mismo ocurre en Manabí, donde había 1.382 personas contagiadas con Covid-19 y en el último reporte solo se registraton 1.046.

Otras provincias que presentan irregularidades en los datos son Azuay, Bolívar, Cañar, El Oro Galápagos, Guayas, Loja, Los Ríos, Manabí, Morona Santiago, Napo, Santa Elena y Zamora Chinchipe.

En Loja no solo existe una caída en el número de personas contagiadas sino también en los fallecidos.

El 4 de mayo, el informe del MSP reportó que 14 personas habían perdido la vida a causa de la pandemia, mientras que el 6 de mayo se registraron 12 muertes.

¿Cómo quedan las cifras?

Con esas novedades, este 6 de mayo, el informe oficial dice que en Ecuador hay:

  • 29.420 casos confirmados.
  • 33.880 casos descartados.
  • 3.433 pacientes recuperados.
  • 2.292 pacientes con alta hospitalaria.
  • 6.644 pacientes con alta epidemiológica.
  • 14.908 personas pacientes estables en aislamiento domiciliario.
  • 369 hospitalizados estables.
  • 156 pacientes con pronóstico reservado.
  • 1.618 personas fallecidas.
  • 1.628 probables fallecidos por Covid-19.
  • 81.392 muestras tomadas.

Hasta el momento, el Ministerio de Salud no se ha pronunciado por la variación de las cifras. El informe oficial dice únicamente que la validación constante "identifica registros duplicados de muestras" asociados a los resultados de laboratorios de segunda y tercera muestras.

Estas muestras, dice la nota técnica publicada por el Gobierno, son de personas que superaron la fase de contagio.

"Se puede apreciar una variación de los casos confirmados frente a los descartados. Esto obedece exclusivamente a la identificación de segundas y terceras muestras en pacientes covid-19", dice el documento.


También le puede interesar:

Cantones del centro del país, el punto débil frente al coronavirus

La Troncal, Echeandía, Sevilla de Oro, La Maná y Palora tienen altas tasas de contagio. Son áreas de paso que conectan distintas regiones del país.

  • #fallecido
  • #coronavirus
  • #contagio
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Gustavo Petro concede ciudadanía colombiana a Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador

  • 02

    Marcha por el agua en Cuenca | "Quimsacocha no se toca", dicen habitantes en contra del proyecto minero Loma Larga

  • 03

    "Hemos capturado al 80% de objetivos de alto y medio valor", dice Daniel Noboa

  • 04

    Una mochila, una batalla: el dolor de cabeza de las familias numerosas de migrantes ecuatorianos en la vuelta al colegio en España

  • 05

    Conferencias y clases de yoga reúnen a Pablo D'Ors, Baptiste Marceau y más especialistas en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024