Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Crisis de Covid-19 no frenará el calentamiento global, advierte la OMM

Foto referencial del mapa mundi con una mascarilla en las calles de Guangzhou, China, este 22 de abril que se conmemora el Día de la Tierra.

Foto referencial del mapa mundi con una mascarilla en las calles de Guangzhou, China, este 22 de abril que se conmemora el Día de la Tierra.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

22 abr 2020 - 09:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La paralización del transporte y de buena parte de la actividad industrial por la crisis del Covid-19 supondrá un descenso aproximado del 6% de las emisiones de CO2 este año. Esto será insuficiente para contener el calentamiento global, advierte la OMM.

El secretario general del organismo, Petteri Taalas, lanzó esta advertencia en el Día Mundial de la Tierra. Además dijo que entre 2015 y 2019, el mundo ha afrontado su lustro más cálido del que se tiene registro. Hay una temperatura media global de 1,1 grados superior, a la era industrial.

"La caída de emisiones será a corto plazo, y probablemente se regresará a las cifras anteriores el próximo año, o incluso podría haber un repunte de la contaminación", subrayó Taalas.

El máximo responsable de la OMM, agencia dependiente de Naciones Unidas, apuntó que la pandemia sí podría tener algún efecto positivo en la lucha contra el cambio climático.

"El Covid-19, espero, enseñará al mundo la importancia de los esfuerzos internacionales ante grandes retos", añadió Taalas.

En medio de las emergencias sanitarias, OMM recuerda que el efecto invernadero contribuye a desastres naturales tales como lluvias torrenciales e inundaciones. Estos incidentes a su vez abonan el terreno para la aparición de epidemias de enfermedades como el cólera.

El Ministerio del Ambiente también recordó el Día de la Tierra, indicando que el bienestar de los ciudadanos depende de la salud del planeta.

Nuestra salud depende de la salud del planeta. En el #DíaDeLaTierra comprometámonos a cuidar el ambiente. pic.twitter.com/4xFiPF5IcJ

— Ministerio del Ambiente de Ecuador (@Ambiente_Ec) April 22, 2020
  • #contaminación
  • #Calentamiento Global
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Arcsa ha retirado 700 mil medicamentos y dispositivos médicos con irregularidades en lo que va de 2025

  • 02

    Tren Nariz del Diablo en Alausí suspende las operaciones, ¿cuándo volverá a funcionar?

  • 03

    Diana, Paulina y Tatiana, la historia de tres migrantes ecuatorianas cuyo voluntariado ayuda a miles de familias en Estados Unidos

  • 04

    900 perros quedan desprotegidos después de una granizada que destruyó un refugio de animales en Quito

  • 05

    ¿Por qué el pedido de Maduro para que Ecuador devuelva los restos del Mariscal Sucre cae en el absurdo?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025