Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 10 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Covid-19 puede eliminar 25 millones de empleos sin políticas coordinadas

Unos 25 millones de personas podrían perder sus empleos a causa del coronavirus, dijo este miércoles 18 de marzo la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El Covid-19 ha afectado a todos los países del mundo.

El Covid-19 ha afectado a todos los países del mundo.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

18 mar 2020 - 11:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Eso ocurrirá si no hay una respuesta internacional con políticas coordinadas ante el Covid-19. Pero si se elaboran y aplican de forma consensuada, como ocurrió durante la crisis financiera de 2008, el impacto sobre el empleo "sería significativamente menor", según un análisis publicado por la organización.

Las medidas no solo deben ser coordinadas, sino suficientemente rápidas y amplias. Las principales deben enfocarse en mantener el empleo a través de subsidios si es necesario, de alivio fiscal y financiero, y de préstamos y apoyo financiero a sectores específicos

En el mejor de los escenarios, es decir que el Covid-19 logre ser contenido en un periodo corto y que las actividades económicas puedan reanudarse en los países, se perderán 5,3 millones de empleos, mientras que en el peor escenario la destrucción del empleo afectará a 24,7 millones de personas.

Los cálculos de los expertos parten de una base de 188 millones de personas desempleadas en todo el mundo.

El escenario medio calcula una pérdida de 13 millones de empleos, la mitad de ellos en países de ingresos altos. Así, las proyecciones varían de acuerdo a la intensidad que alcance la pandemia en las próximas semanas.

El futuro del empleo también dependerá de que los países donde hoy los casos todavía son pocos eviten la propagación del virus dentro y fuera de sus fronteras.

Lo que no se puede negar es que hasta en el escenario más positivo posible, los trabajadores resultarán perjudicados. Tal como lo fueron durante la última crisis económica hace más de una década, cuando el desempleo aumentó en 22 millones.

En estas circunstancias también el subempleo aumentará, ya que la crisis redundará en menores salarios y más horas de trabajo. Mientras que las personas que trabajan bajo el régimen de independientes o "autoempleados" sufrirán igualmente por el declive del consumo.

También le puede interesar: 

Hay 235.194 personas teletrabajando por la emergencia

De ese total, 23.258 personas pertenecen al sector privado y unas 211.936 son funcionarios públicos, según un reporte del Ministerio de Trabajo.

  • #empleo
  • #OIT
  • #coronavirus
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Glosa de Contraloría contra empresa de la que fue gerente el presidente del IESS se ventila en los tribunales de Guayas

  • 02

    Ecuatorianos podrán viajar a trabajar legalmente a Italia, tras acuerdo entre los dos países; ¿quiénes pueden hacerlo?

  • 03

    Arcsa detecta unos 10.000 caramelos y dulces caducados que se vendían por Navidad en Quito

  • 04

    ¿Cómo aplicar a un cupo para las 'Becas IA Lab' que ofrece el gobierno de Ecuador?

  • 05

    Queda un día para postular a las becas 'Impulso Ecuador' dirigida a mujeres, estos son los requisitos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025