El Ministerio de Salud ha descartado 1.123.020 contagios desde marzo de 2021 cuando la pandemia tomó fuerza en el país.
Entre el 5 y el 6 de agosto de 2021, el Ministerio de Salud (MSP) confirmó 829 nuevos pacientes Covid-19 para llegar a los 491.185.
En el informe diario, el MSP informó que 31.774 personas han fallecido en el contexto de la pandemia, de acuerdo a este detalle:
- Año 2020:
- 15.490 confirmados.
- 8.303 probables.
- Años 2021:
- 6.858 confirmados.
- 1.123 probables.
Casos positivos desde el 1 de enero de 2021
Casos positivos desde el inicio de la pandemia
Porcentaje de ocupación de camas
- Ministerio de Salud:
- 33% camas de hospitalización
- 35% camas de cuidados intermedios.
- 77% camas de cuidados intensivos.
- Red Pública Integrada de Salud:
- 47% camas de hospitalización.
- 66% camas de cuidados intermedios.
- 81% camas de cuidados intensivos.
- Red Privada Complementaria:
- 35% camas de hospitalización.
- 44% camas de cuidados intermedios.
- 52% camas de cuidados intensivos.
¿Qué pasa en las provincias?
Hasta el 6 de agosto de 2021, Pichinchia se mantiene como la provincia con el mayor número de contagios.
Según el Ministerio de Salud, en esta provincia se han identificado 179.661 pacientes. En segundo lugar aparece Guayas con 68.170.
Estas son otras de las provincias con un alto número de pacientes:
- Manabí: 32.932 casos.
- Azuay: 27:133 casos.
- El Oro: 23.007 casos.
- Loja: 17.869 casos.
- Imbabura: 16.544 casos.
Sociedad
47 planteles educativos afectados por terremoto en El Oro
En Machala, 23 instituciones reportan daños tras el terremoto y en Pasaje otras 10. El inicio de clases está previsto para el 24 de abril.
Sociedad
Quito activa nueve puntos de donación para damnificados del terremoto
El Municipio de Quito recibirá donaciones para los damnificados en las nueve administraciones zonales, entre el 21 y el 24 de marzo.
Regístrese