Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Cuenca espera una jornada de lluvias más intensa que lo habitual

En medio de la crisis energética y apagones, hay esperanza de que los pronósticos de lluvias en Cuenca ayuden a recuperar los embalses.

Desde el 4 de noviembre de 2023, intensas lluvias se registran en Cuenca.

Desde el 4 de noviembre de 2023, intensas lluvias se registran en Cuenca.

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

06 nov 2023 - 17:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Después de 67 días de falta de lluvias que ponían en vilo el abastecimiento de agua potable para Cuenca, la capital de Azuay atraviesa una transición climática. Aunque los expertos todavía no se adelantan a declarar el fin de la sequía.

Los aguaceros se han dado con frecuencia desde el sábado 4 de noviembre y continuaron hasta la madrugada del lunes 6. Esto ha provocado un ligero incremento en los caudales de los ríos Tomebamba, Yanuncay, Machángara y Tarqui, que atraviesan la ciudad.

Pero, Rigoberto Guerrero, administrador de la Red Hidrometeorológica de la Empresa Municipal de Agua Potable (ETAPA), dice que este escenario supone la "transición estacional de la época seca a la lluviosa" en la capital azuaya.

  • Cuenca se acerca a récord histórico de sequía, tras 29 días sin lluvias

"Al momento el aumento de los niveles de los embalses no es significativo, debido a que estaban demasiado bajos y la lluvia de un día no va a recargarlos. Obviamente, la continuidad de las precipitaciones, en el caso de darse, sí va a permitir que se recuperen", explica Guerrero.

Guerrero menciona que Cuenca ha atravesado 67 días de sequía hidrológica, algo sin precedentes en los últimos años, y que esperan que las lluvias sigan por lo menos siete días más para declarar el fin de esta época seca.

"Estamos pasando de una sequía prolongada a una época en la cual los eventos de lluvia van a ser mucho más intensos que lo habitual".

Rigoberto Guerrero, técnico de Etapa.

Los pronósticos apuntan a que las lluvias, que se deben caer en dos o tres días, ahora ocurra en una hora.

Guerrero refirió que el domingo 5 de noviembre en la cuenca del río Tomebamba el nivel de las lluvias alcanzó 11 metros cúbicos por segundo, cuando se esperaban de 0.3, lo que aumentó "de manera súbita" el nivel del río.

"Esperamos que los volúmenes de precipitación aumenten este mes de noviembre", agrega el experto a PRIMICIAS.

Los ríos de la capital azuaya alimentan a la cuenca del Paute, clave para la generación de energía. Ahí se encuentran las hidroeléctricas Paute de 1.100 megavatios, Mazar de 170 megavatios y Sopladora de 487 megavatios.

La recuperación de estos embalses es importante para enfrentar la crisis energética y de cortes de luz que vive Ecuador.

  • #Cuenca
  • #lluvias
  • #sequías
  • #Cortes de luz
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Río Aguarico y Universidad Católica juegan el segundo tiempo de su partido de la Copa Ecuador

  • 02

    Serrano acepta que se reunió con De La Gasca en un hotel de Quito, y dice que le "preocupa que un charlatán pretenda ser fiscal"

  • 03

    Miles de conversaciones compartidas desde ChatGPT aparecen públicamente en Google

  • 04

    Así se podrán comprar las primeras entradas para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026

  • 05

    ¿Álvaro Uribe puede evitar la cárcel? Los escenarios tras la condena del expresidente de Colombia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024