Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Conozca las carreras que ofrecen los institutos superiores públicos de Quito

En Quito hay cinco institutos de educación superior que ofrecen 43 carreras. El Gobierno pide a los jóvenes que apuesten por este tipo de educación.

Estudiantes de la carrera de Gastronomía del Instituto Yavirac, el 24 de enero de 2024.

Estudiantes de la carrera de Gastronomía del Instituto Yavirac, el 24 de enero de 2024.

Senescyt

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

28 ene 2024 - 07:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Marcelo López ha pasado los dos últimos años intentando conseguir un cupo para estudiar Derecho en una universidad pública.

Tras cuatro intentos fallidos, optó por trabajar en una empresa en el norte de Quito, dejando de lado su sueño de alcanzar un título profesional.

A sus 20 años y sin posibilidad de tener un mejor salario, este joven se planteó estudiar Contabilidad en un instituto superior para obtener un título de tercer nivel.

"Hay que hacer algo en la vida y voy a estudiar para conseguir un título antes que pasen los años" , dice.

  • Senescyt: "La oferta de becas para este año va a superar toda expectativa"

Según la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) en el país hay 55 institutos superiores. Cinco de ellos están ubicados en Quito:

  • Instituto Superior Tecnológico Sucre
  • Instituto Superior Tecnológico Central Técnico
  • Instituto Superior Tecnológico Yavirac
  • Instituto Superior de la Policía
  • Conservatorio Superior Nacional de Música

Estas instituciones ofrecen 43 carreras, cuya duración varía entre dos y siete semestres.

La secretaria de la Senescyt, Ana Changuín, asegura que los institutos superiores tienen una ventaja frente a las universidades: la posibilidad de que una persona obtenga un título de tercer nivel en corto tiempo, con el objetivo de insertarse en el mercado laboral lo antes posible.

Además, sostiene que los institutos superiores forman profesionales que tienen alta demanda de diferentes sectores productos.

Entre los más importantes están el automotor, informático, de alimentos y mecánico.

Carreras más y menos demandadas

Al igual que ocurre en las universidades, en los institutos superiores también hay carreras que son las más apetecidas por los estudiantes.

La Senescyt detallas cuáles son:

  • Marketing
  • Seguridad
  • Mecánica automotriz
  • Electricidad
  • Turismo
  • Contabilidad

La entidad recuerda que en el segundo periodo académico de 2023, la demanda de estudiantes que buscaban un cupo en estas carreras llegó al 112%, por lo que no todos consiguieron una plaza.

thumb
Estudiantes del Instituto Central Técnico en una de sus clases, en enero de 2024.

Por otro lado, los institutos también señalan que hay carreras que despiertan menos interés:

  • Producción de radio
  • Producción gráfica
  • Tecnología en producción textil

Los datos de la Senescyt muestran que en el segundo período de 2023, estas carreras tuvieron apenas el 50% de aceptación de los cupos que ofertaron.

Ana Changuín, titular de la Senescyt, insiste en que "los jóvenes deben ver todo el abanico que hay en la oferta académica para dejar de lado las carreras tradicionales",

Agrega que la Senescyt trabaja con cámaras de la producción y ministerios relacionados con el sector productivo para establecer el perfil de los profesionales que requiere el país.

Proceso de ingreso a institutos superiores

El proceso para el ingreso a los institutos superiores está en manos de la Senescyt. Contrario a lo que ocurre en las universidades, pues cada una establece su propio proceso.

La Senescyt estableció que, hasta el 28 de enero de 2024, los interesados en estudiar una carrera en uno de los institutos debía inscribirse en esta página web.

En los siguientes días, la entidad informará el número de cupos disponibles para el primer período de 2024 y los siguientes pasos que deberán cumplir los aspirantes.

  • #Ecuador
  • #Quito
  • #Estudiantes
  • #carrera
  • #carreras técnicas
  • #cupos
  • #institutos superiores
  • #Senescyt

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024