Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Quito tendrá números altos de contagios hasta por seis meses

En lo que va de mayo, la ciudad ha experimentado un aumento del 89,8% del número de diagnósticos de Covid-19, a través de pruebas PCR.

Personas en los exteriores del Hospital Carlos Andrade Marín, en el centro de Quito, el 13 de mayo de 2020.

Personas en los exteriores del Hospital Carlos Andrade Marín, en el centro de Quito, el 13 de mayo de 2020.

API

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

20 may 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 26 de mayo de 2020 es una fecha clave para el futuro de los habitantes de Quito. Ese, ha sido señalado por las autoridades como el día en que la ciudad alcanzará su pico de contagios y fallecidos por coronavirus.

Apenas ese día también se podría empezar a pensar en el inicio de lo que se ha bautizado como "la nueva normalidad".

Según el alcalde Jorge Yunda, ese cálculo se basa en en experiencias internacionales que indican que entre el día 60 y 70, después de la llegada de la pandemia, una ciudad registra el número más alto de personas contagiadas.

Datos del Ministerio de Salud revelan que Quito ha experimentado un crecimiento pronunciado de contagios durante las últimas tres semanas, lo que hace pensar que a finales de mayo los contagios llegarán al techo previsto.

El 1 de mayo, por ejemplo, la ciudad reportó 1.405 casos confirmados de coronavirus, mientras que el 19 de mayo el número llegó a 2.667. La que indica un crecimiento del 89,8% en 19 días.

En números absolutos, Quito sumó 1.262 nuevos pacientes de Covid-19 en el período descrito. De hecho, este incremento es el más alto que se ha registrado entre las 10 capitales provinciales que presentan más casos.

Primicias le muestra la evolución de casos por cada ciudad en la siguiente herramienta.

El director del Doctorado en Microbiología de la Universidad San Francisco de Quito, Gabriel Trueba, recuerda que, a pesar del aumento de casos que ha reportado la ciudad, las cifras oficiales se quedan cortas ante la realidad.

"Basándonos en experiencias internacionales se puede calcular que en la ciudad hay al menos 21.000 personas contagiadas porque hay 212 fallecidos. Hay que tomar en cuenta que la cifra de mortalidad que se maneja es del 1% del total de pacientes", agrega el docente.

El director Digital School de la Universidad Internacional SEK, Diego Riofrío, señala que las autoridades locales enfrentan dificultades para establecer nuevas políticas, como el cambio de color del semáforo.

"Los datos del Ministerio de Salud producen confusión por los constantes cambios en la metodología del conteo de los casos, así como de los fallecidos", dice Riofrío. Él considera que la información oficial carece de credibilidad.

Curva plana, pero larga

Gabriel Trueba explica que Quito no vivirá una situación parecida a la de Guayaquil, en donde el sistema de salud pública colapsó al no poder atender a todos los pacientes enfermos por Covid-19.

Quito experimentará una curva plana, pero larga. "Esto significa que no habrá picos de contagio, pero sí se contabilizará un alto número de casos por al menos seis meses, lo que daría paso a la inmunidad colectiva o de rebaño", explica.

Trueba dice que la ciudad tendrá un mayor número de contagios cuando se retomen las actividades económicas, pero insiste en que las cifras no serán muy superiores a las actuales.

Ante lo dicho por el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, acerca de que el 22% de la población de Quito ya estaba contaminada con el virus, es decir, alrededor de 616.000 personas, Trueba cree que es un "cálculo muy alto".

Considera que debe tratarse del 22% de las personas a las que se les ha practicado una prueba PCR y han resultado positivo, aunque considera que el Ministerio de Salud debe aclarar o confirmar la cifra.

Virus en descontrol

El director Metropolitano de Políticas y Planeamiento en Salud, Gregorio Montalvo, dice que el virus se encuentra en una fase de "descontrol porque está presente en toda la ciudad, lo que se refleja en las altas cifras de personas contagiadas".

Esta declaración refleja lo que ocurre en algunas parroquias urbanas y rurales de la ciudad. En ocho ya se contabilizan más de 100 casos cada una.

Estos sectores están ubicados geográficamente a lo largo de toda la ciudad. Calderón (extremo norte), Cotocollao (norte), Belisario Quevedo (centro norte), Centro Histórico, La Magdalena (centro sur), Chillogallo (sur), Guamaní (extremo sur) y Conocoto, en el valle de Los Chillos.

Yunda insiste en que la decisión del cambio de color del semáforo dependerá de si la curva de fallecidos y contagiados se aplana.

También le puede interesar:

Cifra de fallecidos por Covid-19 en Quito creció 90,8% en cuatro días

El aumento de los fallecimientos preocupa al alcalde, Jorge Yunda, pero dice que era de esperarse. La ciudadanía relajó las medidas de precaución.

  • #Quito
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #contagio
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    'El Chapo', 'El Mayo' y, ahora, 'Fito': el historial de la Corte de Brooklyn con los capos del narcotráfico

  • 02

    Ecuador jugará un partido amistoso contra Estados Unidos, en Texas, el 10 de octubre de 2025

  • 03

    Mujer recibe disculpas de un hospital en Guayaquil que la dejó estéril: "Nadie merece ser tratada así"

  • 04

    Leonel García, de Sin Bandera, se presentará en Quito y Cuenca: estos son los precios de las entradas

  • 05

    Ecuador vs. Perú: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Copa América Femenina?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024