El director ejecutivo de la AMT dice que los operativos se realizarán mientras esté en el cargo. Además, dice que es necesario un cambio en la cultura vial para mejorar la convivencia en la ciudad.
Danny Gaibor llegó a dirigir la Agencia Metropolitana de Quito (AMT) el 17 de junio de 2019.
En una entrevista con PRIMICIAS, dijo que encontró a la institución sumergida en una grave crisis: había desorden administrativo y operativo, documentos esparcidos en el piso o en cartones y faltaba un programa tecnológico para digitalizar los procesos.
Una de las primeras decisiones que tomó fue salir a las calles con cientos de policías metropolitanos para realizar operativos que evidencien las infracciones de tránsito que comenten los conductores en la ciudad.
El resultado: más de 12.000 citaciones en 1.500 operativos.
-
Viveza
¿Por qué no respetamos las normas de tránsito?
-
Barbaridades al volante
¿Cuáles son las infracciones más comunes?
-
Doble moral
¿Existe molestia por los operativos de control?
-
Poca educación
¿Qué piensa de la seguridad vial en Quito?
-
Hasta que me vaya
¿Hasta cuándo realizará operativos en la ciudad?
-
Un cambio cultural
¿Cuál es la solución para mejorar la vialidad en Quito?
