Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Solo el 1,3% de las denuncias de violencia intrafamiliar llega a una sentencia

Fiscalía recibió 95.167 denuncias de violencia intrafamiliar entre 2019 y 2021 a escala nacional. De estas, solo 1.266 han logrado una sentencia.

Terapias grupales para mujeres víctimas de violencia son parte de las actividades en la Casa de la Mujer.

Terapias grupales para mujeres víctimas de violencia son parte de las actividades en la Casa de la Mujer.

Jonathan Machado / Primicias

Autor:

Carolina Mella

Actualizada:

09 oct 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde hace dos años la línea de emergencia 911 recibe a diario un promedio de 290 llamadas de auxilio por violencia intrafamiliar, pero menos del 30% llega a formalizarse en una denuncia.

A pesar de eso los números son abultados. Según la Fiscalía, desde 2019 esa entidad ha receptado 95.167 denuncias por violencia intrafamiliar y contra la mujer. Destacan tres tipos: físico, psicológica y sexual.

Ana Vera, directora del Centro de Apoyo y Protección de Derechos Humanos, Surkuna, advierte que hay muchos más casos, pero el problema es que las mujeres no piden ayuda y menos denuncian. 

“No denuncian por las trabas que encuentran al intentar hacerlo” dice Vera. Ella conoce apoya habitualmente en el acompañamiento a mujeres para denunciar y evoca el de una mujer que fue víctima de abuso sexual.

“Después de haber sido violada, fue inmediatamente a la Fiscalía donde tuvo que esperar seis horas hasta que le hagan un peritaje ginecológico. Después le dijeron que también se necesitaba un examen psicológico” relata Vera.

Mientras, el tiempo de la flagrancia de 24 horas, que es el periodo en el que podrían detener al responsable y hacer un proceso más efectivo, seguía corriendo.

Paradójicamente, “cuando ya tuvo los dos peritajes le dijeron que no podían tomarle la denuncia porque no había flagrancia. El sujeto no estaba detenido, así que nos enviaron a la Policía Comunitaria para que lo detengan. En resumen, nosotras teníamos que detener al violador”.

“Hay muchas barreras para denunciar por las trabas y porque hay una cultura que minimiza la violencia y eso disuade a muchas víctimas, por el estigma contra ellas”.

Ana Vera, Directora de Surkuna

Como era de esperarse en ese caso, el periodo de flagrancia caducó y la denuncia se tuvo que poner por vía regular. El caso entró entonces en una etapa judicial denominada: investigación previa, donde reposan el 97% de los casos de violencia intrafamiliar del país.

Esa etapa, según la ley puede durar hasta dos años, pero según Vera -en la práctica- se puede extender hasta por siete años.

Es un círculo vicioso. El tiempo que demora en investigarse provoca que no se logre recoger evidencia suficiente, por lo que los casos muy raramente llegan a la etapa de instrucción fiscal, apunta Vera.

Las cifras de la Fiscalía apuntalan esa afirmación. De 95.167 denuncias de violencia intrafamiliar, solo 464 han podido llegar a instrucción fiscal, otras 1.271 están preparación a juicio y otras 1.276 están en juicio en espera de una sentencia.

Sin sentencia

De las 95.167 denuncias de violencia intrafamiliar, apenas 1.266 -lo que equivale al 1,3% de los casos- han superado las trabas judiciales y ha conseguido una sentencia, aunque no todas son condenatorias.

Solo 835 han recibido una sentencia condenatoria (716 por el delito de violencia física), mientras que en 385 casos se ratificó la inocencia del acusado, y 46 se acogieron a los beneficios del procedimiento abreviado.

“El mensaje que manda el sistema de justicia es de impunidad y tolerancia a la violencia y eso permite que esa siga reproduciéndose porque la gente sabe que no habrá consecuencias” dice Vera. 

  • #Violencia de género
  • #llamadas de emergencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Depuración en la Asamblea de Ecuador: legisladores exigen nombres de quienes recomendaron contratar familiares

  • 02

    ¿Por qué Philippe Coutinho no jugará con Vasco Da Gama ante Independiente del Valle por la Copa Sudamericana?

  • 03

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 04

    De cara al Mundial 2026, Embajada de Estados Unidos pide tramitar la visa con tiempo y este es el paso a paso

  • 05

    Torrenciales lluvias en el noreste de Estados Unidos: inundaciones, vuelos suspendidos y miles de personas sin luz

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024