Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Depuración del bono de discapacidades preocupa a más de 1.000 familias

Familiares de personas con discapacidad protestaron en el centro de Guayaquil el 11 de diciembre de 2020, porque les retiraron el bono Joaquín Gallegos Lara.

Familiares de personas con discapacidad protestaron en el centro de Guayaquil el 11 de diciembre de 2020, porque les retiraron el bono Joaquín Gallegos Lara.

Carolina Mella.

Autor:

Carolina Mella

Actualizada:

12 dic 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

“No sabe lo que sentí cuando metí la tarjeta en el cajero y me salió el mensaje de que no tengo fondos”, cuenta Virginia Rodríguez, una mujer de 65 años, cuya hija tiene discapacidad intelectual. 

Ella y otra docena de madres, que hasta el mes anterior recibían el bono Joaquín Gallegos Lara, muestran los carnés de discapacidad de sus hijos, fotos y carteles como protesta en el centro de Guayaquil. 

Sin aviso previo, el pasado 7 de noviembre, cuando intentaron cobrar el bono de USD 240, destinado a quienes cuidan a personas con discapacidad, les dijeron que ya no podían pagarles.

“Nos habían sacado de la lista, sin decirnos nada”, asegura Elena Balaz, quien tiene un hijo al que le diagnosticaron autismo, con una discapacidad psicosocial del 80%.

Al averiguar por qué ya no eran parte de las beneficiarias, la respuesta de una de las operadoras de la Misión Las Manuelas fue porque “ya superaron la pobreza”, explica Elena. 

La última visita que ella recibió de la Unidad de Registro Social fue en 2018, cuando se evaluaron las condiciones de vida de las familias de personas con discapacidad.

Dos años después, esa información sería determinante para quitarles el bono.

Isabel riera dos personas con discapacidad
Isabel riera dos personas con discapacidad
Virginia Rodríguez hija con discapacidad
Virginia Rodríguez hija con discapacidad

“Nos preguntan ¿cuántos años tiene su licuadora? 4 años. ¿La compró o se la regalaron? Nosotras tenemos que pensar muy bien qué responder, porque tenemos que vivir totalmente en la indigencia para recibir el beneficio”, narra Liliana López. 

Cuando han llamado a Las Manuelas, las operadoras responden que lo único que pueden hacer es “agendar una nueva visita, pero que tardará entre dos y cuatro meses, porque apenas tienen 43 brigadistas para visitar todo el Ecuador”, explica la persona que atendió la llamada telefónica de las afectadas.

La viceministra de Inclusión Económica y Social (MIES), Marcela Arroyo, dice que hay varios criterios para depurar la lista y que “no es una decisión subjetiva”. 

La salida de estas personas de la lista más bien es una noticia positiva, ya que han cumplido un puntaje de que salieron de la pobreza.

Marcela Arroyo, viceministra de Inclusión Económica y Social

El análisis se basa, explica, en revisar el tipo de “enfermedad catastrófica, la dependencia (según el grado de la discapacidad), la condición socio económica y, al hacer estos cruces, por lo general tenemos esta variación de gente que sale y que entra”.

De ese estudio, en el último semestre de 2020, 1.107 personas han salido de la lista de quienes reciben el bono y han ingresado alrededor de 2.000 nuevos beneficiarios. En total son 38.000 personas las que reciben esta ayuda económica en el país.

“La salida de estas personas de la lista más bien es una noticia positiva en el sentido de que han cumplido un puntaje de que salieron de la pobreza; quiere decir que han mejorado sus condiciones”, dice Arroyo. 

Así no lo ven las madres. “La situación de mi hijo con parálisis cerebral nunca va a cambiar”, dice Ninfa Erazo.

“Nuestra situación económica es difícil que mejore y no hay mejor persona que lo sepa que el presidente (Lenín) Moreno. Él sabe cómo nos sentimos", asegura. 

thumb
Ninfa Erazo hijo con discapacidadNinfa Erazo tiene un hijo con parálisis cerebral, tiene una discapacidad del 85%. En diciembre de 2020 le retiraron el bono Joaquín Gallegos Lara. Carolina Mella /PRIMICIAS

Una propuesta para "toda una vida"

Desde la Vicepresidencia de la República, Lenín Moreno lideró desde 2007 el Programa Manuela Espejo, en el cual brigadas con especialistas recorrieron el país para censar a personas con discapacidades.

Esta sería la primera vez que se tendrían estadísticas de esta población, para clasificarla según el tipo de discapacidad. 

Fue así como en 2010, por un Decreto Ejecutivo, nació el bono Joaquín Gallegos Lara de USD 240 dólares para personas con discapacidad severa y profunda que no pueden autogobernarse. 

El bono serviría de apoyo a las familias, sobre todo a quienes los cuidan, con la condición de que no realizaran otro trabajo. Se reconocía así el esfuerzo de quienes tienen a su cargo una persona con discapacidad. 

En los primeros años, el bono, que era el equivalente a un sueldo básico de ese entonces, se podía destinar al cuidado de la salud, alimentación, vestimenta, educación y servicios básicos.

Sin embargo, las condiciones han ido cambiando al extremo de que ahora las beneficiarias deben entregar facturas de lo que compran. 

“Si compramos en la tienda, nos piden que anotemos en un cuaderno o que nos hagan una nota de venta por cada cosa que compramos, pero hay que dividirlo, solo se considera lo que se gasta en el niño con discapacidad”, explica Liliana.  

Por ejemplo, agrega Elena, “si compro USD 3 en carne, tengo que poner USD 1 como gasto de mi hijo con discapacidad”.  En el caso de Liliana, que tiene otras dos hijas, ella se pregunta: “Si yo no puedo trabajar, ¿cómo mantengo a las otras dos?”.

thumb
Elena Balaz tiene un hijo con autismo. Él posee una discapacidad del 80%. En diciembre de 2020 le retiraron el bono Joaquín Gallegos Lara. Carolina Mella /PRIMICIAS

Desde el MIES, la respuesta es que “una vez que salen de la transferencia, son incorporadas a otro tipo de servicios, como atención en el hogar, servicios de desarrollo infantil, del sistema de salud y a las capacitaciones para desarrollar habilidades para que puedan vincularse a un proyecto productivo”.

Sin embargo, la mayoría de quienes protestan pasa los 45 años y no ve grandes oportunidades laborales. Pero la discapacidad de sus familiares no es reversible y tampoco tienen tiempo que perder.

  • #Guayaquil
  • #bonos
  • #protestas
  • #MIES

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024