Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Área urbana de Galápagos genera 95,7 t de desechos hospitalarios al año

Un nuevo incinerador de desechos hospitalarios será destinado para las islas de Santa Cruz, Isabela y San Cristóbal, donde se concentra casi la totalidad de la población del archipiélago.

Área urbana del archipiélago de Galápagos.

Área urbana del archipiélago de Galápagos.

Parque Nacional Galápagos

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

15 dic 2023 - 21:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las Islas Galápagos cuentan con un nuevo incinerador de desechos hospitalarios para mejorar la gestión y eliminación de estos residuos, que cada año ascienden a 95,7 toneladas.

Con una población en el archipiélago de unas 25.000 personas, el nuevo incinerador de desechos hospitalarios reemplazará al antiguo, ya obsoleto tras quince años de operación, en la isla Santa Cruz, la más poblada de la región insular.

La renovación de este equipo se llevó a cabo a través del Programa Nacional de Gestión de Químicos (PNGQ) y con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); a fin de reducir significativamente la emisión de contaminantes orgánicos persistentes no intencionales, procedentes de estos desechos.

  • Tortugas gigantes comen plástico, tela y vidrios en áreas urbanas de Galápagos

El nuevo incinerador alcanza una temperatura máxima de 1.300 grados centígrados, lo que permite quemar y eliminar en su totalidad todos los gases tóxicos.

"Este procedimiento impide que dichos gases vayan a los suelos, al agua y al aire, lo que evita la contaminación del ambiente", apuntó el Ministerio de Ambiente en su comunicado.

El equipo está compuesto de dos cámaras; en la primera se colocan los desechos hospitalarios y la segunda se encarga de incinerar los gases que generan estos desechos. Esta última funciona a una temperatura máxima de 1 300 grados centígrados, lo que permite quemar y eliminar en su totalidad todos los gases tóxicos.

El aparato supuso una inversión de USD 111.000, incluida la capacitación al personal para su uso.

Actualmente, las islas de Santa Cruz, Isabela y San Cristóbal, donde se concentra casi la totalidad de la población de las Galápagos, generan 95,79 toneladas al año de desechos hospitalarios.

Estas tres islas emiten además al ambiente 3,35 gramos de equivalentes tóxicos de contaminantes orgánicos persistentes no intencionales, sobre todo de dioxinas y furanos, los cuales afectan la salud de las personas y de las especies, e impactan negativamente en el ambiente.

Considerado un laboratorio natural que llevó al científico británico Charles Darwin a desarrollar en el siglo XIX su teoría de la evolución y selección natural de las especies, las Galápagos están formadas por 21 islas a unos mil kilómetros de las costas continentales de Ecuador, y en 1978 fueron declaradas patrimonio natural de la humanidad por la Unesco.

  • #Galápagos
  • #conservación ambiental

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024