Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Desilusión y dudas entre los venezolanos por proceso de visado

En Urdesa, en el norte de Guayaquil, se observan varios negocios de venezolanos e inmigrantes que se dedican al trabajo informal. Noviembre de 2019.

En Urdesa, en el norte de Guayaquil, se observan varios negocios de venezolanos e inmigrantes que se dedican al trabajo informal. Noviembre de 2019.

PRIMICIAS

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

14 nov 2019 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

 En Ecuador se estima que viven 400.000 ciudadanos venezolanos y unos 120.000 tienen algún tipo de visa. Son datos de la Cancillería, que ha recibido más de 16.000 solicitudes de visas de diferentes categorías desde el 16 de octubre pasado, cuando arrancó el proceso de regularización.

Una de las aplicaciones es la Visa de Excepción por Razones Humanitarias (Verhu), cuyo último paso es una entrevista personal de 10 minutos. Esta instancia se cumplirá entre el 26 de octubre de 2019 y el 31 de marzo de 2020.

¿Cómo ha transcurrido el proceso? Daniel Regalado, presidente de la Asociación Civil Venezuela en Ecuador, asegura que en los primeros días el sitio web, donde se ingresa la solicitud, registraba errores. “Esto ha sido superado parcialmente con el paso del tiempo”. 

Ahora la desilusión de los venezolanos, dice Regalado, radica en problemas suscitados por los cambios de última hora en los requisitos.

¿Cuáles son los inconvenientes? 

  • Al inicio se pedía que el adulto no registre a sus hijos menores de edad. Ahora se exige que cada persona, incluyendo menores, tengan los formularios. 
  • El proceso solicita un pasaporte, pero mucho venezolanos solo tienen la Carta Andina. Obtener un pasaporte en Venezuela cuesta desde USD 280, además de la tramitología y demoras de varios meses. 

  • Las entrevistas para la visa Verhu se realizan en los cantones donde hay oficinas migratorias. Regalado asevera que se programan citas cuando hay feriado locales. “Un señor que viajó a Latacunga y no estaban trabajando, perdió el día laboral y el pasaje del bus”. 

Ángela Reyes, quien llegó de Caracas hace un año y vende jugos en las calles de Guayaquil, finalizó el proceso con éxito. Dice que en la entrevista migratoria, les preguntan cuestiones básicas sobre salud y educación, el trabajo y su nivel de ingresos. 

El objetivo de esto, ha explicado la Cancillería, es obtener una radiografía de las condiciones y necesidades de la comunidad venezolana. En Guayaquil se estima que habitan unos 20.000 venezolanos.

Mientras que Enrique -quien prefiere no dar su apellido- ha escuchado del proceso de visado, pero ha desistido de hacerlo. Menciona dos razones: el desconocimiento y lasmalas experiencias de sus compatriotas.

Para facilitar el proceso y despejar las dudas, la Cancillería habilitó un tutorial desde el 11 de noviembre.

Flujo migratorio por pasos irregulares 

Regalado tiene previsto reunirse con autoridades del Ministerio de Gobierno para evaluar el proceso y determinar cuántos venezolanos han recibido el permiso Verhu. 

El activista también denuncia que a raíz de la emisión del decreto 826, que establece el proceso de regulación, ha aumentado el flujo de inmigrantes a través de pasos ilegales. 

Además, la visa humanitaria solo está vigente para quienes ingresaron a Ecuador hasta el 26 de julio. Y los venezolanos que insisten en pasar hacia Ecuador son aquellos con familiares en territorio nacional. "Pagan entre USD 20 a USD 50 por persona a coyoteros y transportistas", dice.

Los traficantes de personas usan caminos ilegales o trochas. También hay conductores ecuatorianos, según Regalado que ofrecen trasladar a los venezolanos. Utilizan pasos regulares como el puente internacional Rumichaca y ante la mirada de la fuerza policial. 

  • #Ecuador
  • #Venezuela
  • #inmigracion venezolana

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    'El Chapo', 'El Mayo' y, ahora, 'Fito': el historial de la Corte de Brooklyn con los capos del narcotráfico

  • 02

    VIDEO: “Hasta con cuchillo se pelean por el agua”: la tensión crece en el sur de Quito por la escasez

  • 03

    Ecuador jugará un partido amistoso contra Estados Unidos, en Texas, el 10 de octubre de 2025

  • 04

    Mujer recibe disculpas de un hospital en Guayaquil que la dejó estéril: "Nadie merece ser tratada así"

  • 05

    Leonel García, de Sin Bandera, se presentará en Quito y Cuenca: estos son los precios de las entradas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024