Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 16 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

6 de junio: ¿Por qué se conmemora el Día Mundial de los Pacientes Trasplantados?

La OMS busca hacer conciencia sobre pacientes crónicos que necesitan un trasplante. En Ecuador, entre enero y abril se realizaron 249 cirugías y hay más de 1.000 personas en lista de espera.

El equipo técnico del Indot visitó a Claudia, beneficiaria de un trasplante renal en el Hospital Andrade Marín.

El equipo técnico del Indot visitó a Claudia, beneficiaria de un trasplante renal en el Hospital Andrade Marín.

Foto cortesía Indot

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

06 jun 2024 - 07:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Este 6 de junio de 2024 se cumplen 18 años desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció una fecha para hacer conciencia sobre la necesidad que tienen los pacientes con enfermedades crónicas para recibir un trasplante de órgano o tejido.

El trasplante de células, tejidos u órganos humanos salva vidas y restablece funciones esenciales del paciente.

  • Gripe aviar H5N2: Lo que se sabe del virus que provocó la primera muerte en humanos

Trasplante de órganos en Ecuador

La Ley Orgánica de Donación y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células determina que todo ciudadano mayor de 18 años puede ser donante.

La decisión de mantener o no la voluntad de donar se hace a través del Registro Civil al momento de obtener la cédula de identidad.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos (Indot), entre el 1 de enero al 30 de abril de 2024 se realizaron 249 trasplantes a nivel nacional.

En 2013, un total de 133 pacientes accedieron a un trasplante, de acuerdo al registro del Ministerio de Salud.

Pacientes en lista de espera

En el país existe también una Lista de Espera Única Nacional que es el único registro de personas que requieren un órgano o tejido para un trasplante con donante fallecido.

El Indot es la institución encargada del monitoreo, administración y manejo técnico de esa lista.

  • Ecuador tiene una de las ciudades con mejor atención en salud del mundo

En la actualidad existen 1.125 pacientes en lista de espera, 613 de trasplante renal y 484 de trasplante de córnea. 

En menor cantidad están quienes esperan por un trasplante de hígado y de corazón.

Trasplantes a nivel mundial

El pasado 29 de mayo, en la Asamblea Mundial de la Salud, se compartieron los datos más recientes del Observatorio Mundial de Donación y Trasplante, que recoge cifras del 2022.

Se reveló que anualmente se realizan más de 150.000 trasplantes de órganos sólidos en todo el mundo.

Las cifras suponen el 10 % o menos de las necesidades mundiales y un aumento del 52 % con respecto a 2010. 

“Todavía se observa un crecimiento insuficiente y un desarrollo asimétrico en materia de trasplantes en todo el mundo”, concluyó la Asamblea, según recoge la página web de la OMS.

Esto se debe a que muchos países “no cuentan con sistemas adecuados, por ejemplo, en términos de legislación, gobernanza, mano de obra especializada, infraestructura y financiación”.

  • #Ecuador
  • #salud
  • #pacientes
  • #enfermedades catastróficas
  • #trasplante de órganos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Mire aquí Aampetra vs. Deportivo Quito por la final de ida de la Segunda Categoría de Pichincha

  • 02

    Universidad Católica y Libertad empatan y desperdician la oportunidad de acercarse a los líderes en la LigaPro

  • 03

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Orense SC por la Fecha 25 de la LigaPro

  • 04

    Nuevo temblor con epicentro cercano al volcán Cotopaxi se produce en la tarde del sábado 16 de agosto

  • 05

    Putin habla claro: si Ucrania entrega las regiones de Donetsk y Luhansk, se acaba la guerra

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024