Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Ecuador inicia el distanciamiento social con los cantones en rojo

Control en uno de los locales de Supermaxi para evitar aglomeraciones. Quito, 30 de abril.

Control en uno de los locales de Supermaxi para evitar aglomeraciones. Quito, 30 de abril.

API

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

04 may 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Este distanciamiento se regirá por un sistema de semáforos que da mayor apertura para los cantones que se decidan por las luces amarilla y verde, y mantiene las restricciones para los que se permanezcan en rojo.

Se entiende que en los últimos la pandemia aún no ha podido ser controlada, mientras que con las luces amarillas y verde el riesgo de contagio y expansión del virus es menor.

Pero hasta el 3 de mayo, 218 de los 221 cantones del país informaron al Comité de Operaciones de Emergencia que permanecerán en rojo, por lo menos hasta el 10 de mayo.

Uno de los propósitos principales del distanciaiento social es que el país empiece a transitar hacia una nueva normalidad, e intente reactivar en algo la economía pero evitar los contagios a través de medidas preventivas.

Este sistema de semáforos funciona así:

Las restricciones a la circulación vehicular también varían en función del color que haya decidido el respectivo COE cantonal.

Así lucía un centro comercial en Quito, el 18 de marzo de 2020.
Así lucía un centro comercial en Quito, el 18 de marzo de 2020.
rojo
rojo
verde
verde

Pero más allá del color que se aplique en cada cantón, existen normas que no cambian, como el uso de mascarillas y la sugerencia de mantener el aislamiento para personas mayores de 60 años.

Quizá el eje del tránsito hacia esa "nueva normalidad" a la que se refirió el presidente Lenín Moreno es el distanciamiento social.

El COE determinó que la distancia mínima que debe existir entre las personas que se encuentren en un mismo espacio es de 1,50 metros. Aunque algunos COE cantonales han recomendado que debe ser de dos metros.

El viceministro de Salud, Xavier Solórzano, dice que el distanciamiento social y el lavado continuo de manos son protocolos de bioseguridad necesarios para cortar el avance de la epidemia.

¿Qué tan fácil será mantener ese distanciamiento social de 1,50 metros? PRIMICIAS muestra cuatro ejemplos de esa interacción en escenarios sociales habituales: un banco, el bus, la calle y el supermercado.

Esta distancia y el uso de mascarilla deberá cumplirse sin importar el color del semáforo en que se encuentre un cantón.

El COE entregó a los municipios la capacidad para decidir si cambian o no de color del semáforo y las actividades económicas que pueden operar, de acuerdo a la evolución de la pandemia.

Por lo pronto, la construcción y el comercio electrónico retomaron sus actividades después de presentar protocolos de seguridad para sus trabajadores.

El presidente Lenín Moreno recordó que, durante el distanciamiento social se mantiene la restricción de movilidad y el toque de queda, aunque el horario podrá cambiar de acuerdo con las condiciones de cada provincia.

Moreno advierte que si se detecta algún indicador de alerta, como un incremento en las llamadas de emergencia o en la ocupación de camas hospitalarias, “se puede y se regresará al confinamiento”.

  • #coronavirus
  • #aislamiento
  • #confinamiento
  • #distanciamiento social
  • #semáforo cantonal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Posible alineación de Liga de Quito para enfrentar a Botafogo en el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores

  • 02

    Tras dos años, el tradicional concurso para elegir a la Reina de Durán vuelve al cantón

  • 03

    En Santa Elena caen seis integrantes de Los Choneros que se dedicaban a robos y extorsión

  • 04

    Paúl Vélez, técnico de Mushuc Runa: "No es que esté en contra de las mujeres, pero para torneos internacionales no estoy de acuerdo"

  • 05

    Rock e intensidad, la banda argentina Airbag está lista para su concierto en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024