Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Dos consorcios compiten por el millonario negocio de la basura en Guayaquil

El 19 de agosto de 2019 se conocerá el nombre de la empresa ganadora de la licitación para el servicio de recolección, limpieza y transporte de desechos sólidos en Guayaquil. Dos compañías, antes aliadas, ahora concursan por separado.

Camión de recolección de la empresa Puerto Limpio en Guayaquil, en agosto de 2019.

Camión de recolección de la empresa Puerto Limpio en Guayaquil, en agosto de 2019.

Puerto Limpio

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

07 ago 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El consorcio Puerto Limpio, conformado por Valango y la firma Hidalgo e Hidalgo (H&H), recogen en funciones prorrogadas (el contrato terminó en 2018) las 4.000 toneladas de basura que produce Guayaquil a diario. 

Para el nuevo contrato de recolección, que supera los USD 446,6 millones por siete años y medio, ambas empresas presentaron sus ofertas por separado. 

Urbaseo ahora es la unión de Valango y Urbaser, esta última de origen español. La oferta hecha en el concurso fue por USD 402 millones.

Mientras que Guayaquil Limpio, formado por Hidalgo e Hidalgo y la empresa mexicana PASA, propuso un valor de USD 419 millones. 

A pesar de que existen USD 17 millones de diferencia entre ambas ofertas, Gustavo Zúñiga, director de aseo municipal, puntualizó: “Esto no quiere decir que la más baja ganará, pues se deben revisar cuestiones técnicas”. 

thumb
En el nuevo contrato de recolección de basura, el Municipio de Guayaquil estipula un aumento de 21 carros recolectores de desechos.

Samuel Reyes Salvador es el representante de Valango y gerente de Puerto Limpio. Asegura que han optimizado la parte administrativa para reducir el costo de recolección por tonelada métrica de basura, que en promedio será USD 35,34.

Valango opera en la ciudad desde 1992 

El consorcio Urbaseo es el primer oferente. El principal accionista y brazo operativo es Valango, muy conocido en Guayaquil.

En 1992 el exalcalde León Febres Cordero concesionó el servicio de recolección a Vachagnon, la unión entre la canadiense Chagnon y Valango.

A pesar de las críticas al servicio, el trato de los recolectores y la falta de camiones, en 2010 Valango ganó el concurso nuevamente, esta vez ya con su socio Hidalgo e Hidalgo.

Según información de la Superintendencia de Compañías, Valango tiene como actividad económica "la reparación, reconstrucción de todo parque automotriz y el alquiler de inmuebles".

Cinco datos clave sobre Valango 

El capital actual es USD 2 millones, y el mayor accionista es la empresa uruguaya  Vultek S.A. con USD 1,9 millones. 

Valango reportó ingresos en 2018 por USD 5,7 millones y una utilidad de USD 2,6 millones. 

H&H, de la construcción a la basura 

Hidalgo e Hidalgo es una de las constructoras (vías, edificios, represas) más grandes del país. Tiene operaciones en Panamá, Perú y Colombia.

Los accionistas de H&H son miembros de la familia Hidalgo Barahona. En 2018, según la Superintendencia, la empresa reportó ingresos totales por USD 278 millones.

Hidalgo e Hidalgo fue constituida en 1969 en Quito. La empresa tiene participación en cuatro compañías más, incluyendo Puerto Limpio.
Hidalgo e Hidalgo fue constituida en 1969 en Quito. La empresa tiene participación en cuatro compañías más, incluyendo Puerto Limpio.
Una de las personas vinculadas con Puerto Limpio y la constructora H&H es Alberto Hidalgo Zavala, mencionado en el caso de Sobornos 2012-2016.
Una de las personas vinculadas con Puerto Limpio y la constructora H&H es Alberto Hidalgo Zavala, mencionado en el caso de Sobornos 2012-2016.

Cinco datos clave de Hidalgo e Hidalgo

  1. Controlan la Concesionaria Norte Conorte S.A. y la Concesionaria del Guayas Concegua S.A, encargadas de las carreteras adjudicadas por las prefecturas de Nicolás Lapentti y Jimmy Jairala. 

  2. En 2017 la empresa completó la ampliación de la vía Aloag-Santo Domingo y en abril 2019 firmó otro contrato para construir el túnel El Bombolí. 

  3. Uno de los accionistas de Hidalgo e Hidalgo es Juan Hidalgo Barahona, con participación en Ecuadragas S.A. 

  4. El gerente de Ecuadragas es Alberto Hidalgo Zavala, vinculado en el caso de Sobornos 2012-2016 que investiga la Fiscalía. 
  5. Hidalgo Zavala posee la empresa Aliboc S.A, cuya actividad económica es el diseño y planificación de obras civiles. También es apoderado de Puerto Limpio. 

Según la denuncia presentada por el portal Mil Hojas, Hidalgo Zavala sería el nexo entre la empresa y las campañas de Alianza PAÍS.

El presunto aporte de Hidalgo e Hidalgo en los procesos electorales del movimiento correísta sería USD 3 millones. Hidalgo Zavala es administrador de cuatro empresas: Aliboc, Puerto Limpio, Pisoni S.A. y Ecuadragas. 

  • #Guayaquil
  • #Basura
  • #Municipio de Guayaquil
  • #recolección de basura

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Chayanne en Quito: El 'papá de Latinoamérica' pone a bailar y cantar a miles de fans

  • 02

    De Isa TKM a Superman, conozca quién es la venezolana que triunfa en el cine mundial

  • 03

    Falsificaban matrículas y revisiones vehiculares de Quito y otros municipios en una casa de Guayaquil

  • 04

    ‘Carga Segura’ en tres puertos de Ecuador, nuevo plan para enfrentar a las mafias que contaminan los contenedores

  • 05

    Gobierno sesionó en Guayaquil: ministros informaron sobre impacto de temporada invernal y situación eléctrica

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024