Se prevé que para finales de agosto lleguen a Ecuador 700.000 vacunas de una sola dosis de Convidecia, de la compañía china CanSino.
La ministra de Salud, Ximena Garzón, anunció que el martes 3 de agosto llegarán a Ecuador las primeras 200.000 dosis de la vacuna china Convidecia, de la compañía CanSino.
Lo hizo durante la reunión entre el Gobierno y el Comité Empresarial Ecuatoriano, donde evaluaron los acuerdos de cooperación del plan de vacunación 9/100, al que calificaron como “exitoso”.
“Hasta fines de agosto llegarán en total 700.000 dosis, distribuidas en los sectores rurales del país, porque como son monodosis, nos permite llegar una vez y se consigue la inmunización de esa población”, dijo Garzón.
También se aplicará esta vacuna a personas privadas de la libertad. Con la llegada de estas dosis avanza el plan de vacunación que hasta diciembre espera inmunizar al 85% de la población ecuatoriana desde los 12 años.
Dentro de la ejecución del Plan de Vacunación 9/100 el sector privado junto a @Vice_Ec, @Salud_Ec y @unidosporecu, inocularon a 1'326.788 personas, gracias al apoyo de 2.892 empresas comprometidas con la reactivación del país. @ABorreroVega @XimenaGarzon11 @fribade @verosevillaec pic.twitter.com/2oiCZxsODH
— Comité Empresarial Ecuatoriano (@CeEcuatoriano) August 2, 2021
La siguiente fase iniciará “a partir de la primera semana de septiembre, cuando se vacunarán las primeras dosis de rezagados, dando prioridad a personas mayores de 50 años”, dijo la Garzón.
También señaló que gracias a la vacunación se logró reducir el índice de mortalidad por Covid-19 en el país y descongestionar el sistema hospitalario.
En el encuentro, donde también estuvieron el vicepresidente de la República, Alfredo Borrero; el presidente del Comité Empresarial, Felipe Rivadeneira; el arzobispo de Quito, Alfredo Espinoza, entre otras autoridades, se insistió en mantener las medidas de bioseguridad y vacunarse.
“Cuando aumenta el pico, cuando existen más pacientes en cuidados intensivos, son simplemente pacientes que no se han vacunado“, indicó Borrero.
Autoridades de Gobierno y representantes del Comité Empresarial señalaron que gracias a la colaboración del sector privado, se ha logrado vacunar a 1.326.788 personas, con el apoyo de 2.892 empresas.
También le puede interesar:
Sociedad
Estas serán las vías cerradas por el concierto de Ferxxo, en Quito
El concierto se realizará el 31 de marzo en el Coliseo General Rumiñahui. El cantante Ferxxo también se presentará en Guayaquil.
Sociedad
300 cierres viales en Quito por el Tour Carapaz – Banco Pichincha
La competencia ciclística se cumplirá el domingo 2 de abril de 2023 desde las 06:00. El Municipio de Quito suspendió el ciclopaseo dominical.
Regístrese