Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Hace 59 días en Ecuador no se han hecho trasplantes de órganos

Imagen referencial de una cirugía de trasplante de órganos, en Ecuador.

Imagen referencial de una cirugía de trasplante de órganos, en Ecuador.

MSP

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

14 may 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 16 de marzo de 2020, cuando empezó la fase más crítica de la propagación de covid-19 en Ecuador, los trasplantes de órganos se suspendieron.

Diego Guamán, médico y coordinador de trasplantes del Hospital Carlos Andrade Marín (HCAM) del IESS, en Quito; atribuye la suspensión a varios factores:

  • El alto nivel de contagios de coronavirus en Ecuador.
  • El 5% de los contagiados tienen complicaciones respiratorias y deben ser hospitalizados e ingresados a las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
  • La mayoría de donantes, normalmente, la componen personas fallecidas por accidentes de tránsito, accidentes cerebrovasculares o muerte encefálica y, por la pandemia, estas causas se han reducido y, por ende, también el número de donantes.
  • Cuando una persona recibe un trasplante debe ingresar a la UCI y, en este momento, no hay camas disponibles por la cantidad de pacientes covid-19.

Esta no es una realidad exclusiva de Ecuador. La Revista médica The Lancet publicó un estudio sobre la reducción de trasplantes de órganos asociada a la pandemia.

Según esta publicación, los trasplantes de órganos de donantes fallecidos disminuyó en un 51,1%, en Estados Unidos; y en un 90,6%, en Francia.

En Ecuador, entre enero y febrero de 2020 hubo 131 trasplantes. En marzo, en cambio, la cifra disminuyó a 28 ya que la actividad se paralizó desde el 16 de marzo.

En 2019, en Ecuador se hicieron 1,86 trasplantes por día. En 2020, hasta el 13 de mayo, el promedio diario llega a 0,84 trasplantes. Es decir, la reducción es del 54,84%.

Un riesgo que puede ser evitado

Stalin Matute lleva 10 meses en la lista de espera para recibir un trasplante de riñón. Ahora, dice el quiteño, la espera será aún más larga, ya que la pandemia ha paralizado los trasplantes.

Personal del Ministerio de Salud y del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) explicaron la razones de la suspensión a Matute y las otras 696 personas que componen la lista de espera para trasplantes en Ecuador.

Los pacientes lo entendieron. El riesgo que correrían al ingresar a un ambiente hospitalario podría ser fatal tanto para los receptores de órganos como para donantes vivos.

Guamán dice que los pacientes de trasplantes deben ingresar a la UCI y, por lo tanto, aumentarían su riesgo de contagio de covid-19. Esto sería mortal en su condición, explica el médico, por el nivel de inflamación que provoca el virus en el cuerpo.

Por esta razón, mientras pasa la pandemia, los pacientes son monitoreados por los equipos de trasplantes de las casas médicas.

En el caso de los pacientes que esperan un trasplante renal, que son la mayoría de la lista de espera, siguen haciéndose las diálisis.

Érika (nombre protegido) se realiza este procedimiento en la unidad del IESS Quito Sur. "Tenemos miedo, en los medios de comunicación nos enteramos que este hospital es de referencia en el tratamiento de coronavirus".

La paciente aclara que los servidores médicos que les realizan la diálisis guardan todas las precauciones, usan trajes, gafas, mascarillas y demás protección. A los pacientes, en cambio, se les exige mascarillas y guantes.

Cambios en los protocolos

En Ecuador y en el mundo, los protocolos para trasplantes de órganos tendrán que ser cambiados debido a la pandemia del coronavirus.

La Sociedad Ecuatoriana de Trasplantes solicitó al Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células (Indot) la reforma al protocolo que se utiliza en el país.

En el listado de exámenes que se pide a las personas que donarán y recibirán un órgano, ahora se exigirá un examen de coronavirus. Tanto cuando empieza el procedimiento para ingresar a la lista de espera, así como antes de la cirugía.

Incluso, explica Guamán, a los cadáveres de potenciales donantes se les realizará una valoración, aunque aparentemente no hayan tenido contacto con el coronavirus. "Con el grado de contagios que hay en el país, todos somos sospechosos de portar el virus", dice.

Por esta razón, además, es prácticamente imposible que se reanuden los trasplantes en este momento ya que en Ecuador y varios países del mundo hay escasez de pruebas de diagnóstico.

El 13 de mayo de 2020, PRIMICIAS consultó al Indot sobre las variaciones en el protocolo. Pero, todavía no se ha obtenido una respuesta.

  • #Cuidados intensivos
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #emergencia sanitaria
  • #unidad
  • #pruebas de diagnóstico
  • #trasplante de órganos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024