Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Ecuador declara emergencia sanitaria por propagación del coronavirus

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

11 mar 2020 - 22:12

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En un mensaje difundido por la Secretaría de Comunicación de la Presidencia, el primer mandatario informó que dispuso a la ministra de Salud, Catalina Andramuño, declarar la emergencia sanitaria.

Moreno dio a conocer siete puntos que adoptará el país para prevenir los contagios masivos de coronavirus:

  • Nuevas medidas de prevención y control en los puntos de ingreso al país. Esto significa que los pasajeros que provengan de países con mayor número de contagios permanecerán en aislamiento domiciliario por el tiempo que recomienden las autoridades sanitarias mundiales.
  • Restricción a la realización de eventos masivos y a la concentración de personas, de acuerdo al riesgo de cada localidad.
  • Fortalecer las medidas de bioseguridad al personal de salud.
  • Uso de plataformas tecnológicas en telemedicina, teletrabajo y educación en línea para los casos que ameriten.
  • Prohibición de exportación de mascarillas, jabones y geles desinfectantes.
  • Medidas de prevención en los sistemas de transporte público por parte de los gobiernos autónomos descentralizados.
  • Cuidado especial para adultos mayores, personas con discapacidad y para personas con enfermedades crónicas y catastróficas.

El mandatario agregó que "quienes incumplan las disposiciones de esta emergencia serán sancionados".

Además, dijo que las iglesias deberán realizar sus reuniones por televisión, internet u otros medios. También pidió a los gerentes de las empresas que "entiendan que hay personas vulnerables que pueden trabajar desde casa".

La ministra de Salud, Catalina Andramuño, agregó que a los 15 hospitales centinela que tiene Ecuador para atender a pacientes con coronavirus, se sumarán siete más. Aunque no precisó sus nombres ni su ubicación.

"Contamos con 22 establecimientos de salud listos para atender los casos que se presenten", dijo.

La funcionaria señaló que, desde el lunes 16 de marzo, el laboratorio que el Instituto Nacional para la Investigación en Salud Pública (Inspi) tiene en Quito también realizará las pruebas que detectan si una persona tiene el virus.

"Contamos con los reactivos necesarios para ejecutar los exámenes que se requieran", dijo la ministra.

Por último, Andramuño indicó que las medidas de prevención son vitales para mitigar la propagación del virus en el país.

Este miércoles 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó al brote del nuevo coronavirus como una pandemia.

También le puede interesar:

OMS califica al brote de coronavirus como una pandemia

La OMS considera el brote del nuevo coronavirus como una pandemia. El Ecuador "está tan preparado como es posible", según la ministra de Gobierno.

  • #Ecuador
  • #salud
  • #Virus
  • #OMS
  • #emergencia
  • #coronavirus
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Dina Boluarte 'gana' tiempo, las investigaciones en su contra se suspenden en Perú

  • 02

    "Cerati era un alienígena, dejó su música como legado", dice Brian Tolenti, de Cerati Sinfónico

  • 03

    Qué es Wplace, el sitio web en el que Snoopy 'invadió' las Galápagos y otras ocurrencias

  • 04

    Sacerdote separado de sus funciones en Olón: ¿qué dice el protocolo de la Iglesia frente a denuncias de abuso?

  • 05

    "La era de las ideologías creo ya pasó", dice Noboa tras firmar dos acuerdos con Orsi en Uruguay

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024