Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Ecuador dispone de los primeros reactivos para detectar casos de coronavirus

Aeropuertos de todo el mundo intensifican controles para evitar la propagación del coronavirus.

Aeropuertos de todo el mundo intensifican controles para evitar la propagación del coronavirus.

EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

31 ene 2020 - 10:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio informó en su cuenta de Twitter que con ellos se podrán realizar pruebas a los casos sospechosos de coronavirus.

La ministra precisó que el único paciente que podría padecer el virus en el país, para quien se solicitó una prueba al CDC (Centro para la Prevención de Enfermedades, por sus siglas en inglés) de Atlanta (Estados Unidos), se está siguiendo el protocolo "al ser el primer caso de sospecha".

Ecuador se encuentra a la espera de conocer los resultados, mientras que el enfermo continua ingresado en la unidad de cuidados intensivos de un hospital de Quito, donde permanece sometido a hemodiálisis.

De acuerdo a un parte emitido por el Ministerio sanitario esta mañana del viernes 31 de enero de 2020, "su estado hemodinámico es estable" y el tratamiento al que fue sometido se ejecutó con normalidad.

El boletín no precisó si el paciente continúa en estado crítico, condición en la que se encontraba en los últimos días.

El paciente, de nacionalidad china y de 49 años, llegó hace diez días a Quito procedente de Hong Kong y tras hacer escala en Madrid, sin presentar síntomas, aunque horas después fue hospitalizado tras padecer tos seca, fiebre, malestar general y dolor de cabeza.

Además, otras dos personas que tuvieron contacto directo con el paciente ''no presentan ningún síntoma" y siguen bajo vigilancia, según las autoridades.

Ecuador ha intensificado la seguridad en los pasos fronterizos y en los aeropuertos como medida preventiva ante una posible propagación del virus.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el jueves 30 de enero de 2020 la emergencia internacional ante el rápido aumento de los pacientes afectados por el coronavirus de Wuhan, ya más de 8.000 en dieciocho países, aunque el 99 por ciento de los casos se han diagnosticado dentro de China.

Es la sexta ocasión en que la OMS declara este tipo de emergencia global, tras las que activó ante el brote de gripe H1N1 (2009), los de ébola en Africa Occidental (2014) y en la República Democrática del Congo (2019), el de polio en 2014 y el del virus de Zika en 2016.

Situación del coronavirus en el mundo

  • #salud
  • #Ministerio de Salud
  • #coronavirus
  • #Catalina Andramuño

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Brujas vs. Mónaco: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 1 de la Champions League?

  • 02

    No duró ni dos meses: Liga de Portoviejo despide a Pedro Pablo Perlaza por indisciplina

  • 03

    Quito: Todo lo que debe saber sobre los cierres viales en la avenida Oswaldo Guayasamín por repavimentación

  • 04

    Pachakutik expulsa a seis asambleístas del movimiento indígena por votar con el Gobierno

  • 05

    “¿Para qué viene, si no va a estar aquí?”, reclaman pobladores de Latacunga al presidente Daniel Noboa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024