Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Ecuador probará tres vacunas contra el Covid-19 con 20.000 voluntarios

Científicos argentinos realizan ensayos en el laboratorio que producirá la vacuna contra el Covid-19.

Científicos argentinos realizan ensayos en el laboratorio que producirá la vacuna contra el Covid-19.

EFE

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

09 sep 2020 - 16:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador ha sido elegido por el proyecto Solidarity Vacunas, liderado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para ser parte de la aplicación de tres vacunas contra el Covid-19 desde noviembre de 2020.

Así lo confirmó a PRIMICIAS el investigador de la Universidad San Francisco de Quito, Enrique Terán, quien dice que desde la segunda semana de octubre empezará el reclutamiento de, al menos, 20.000 voluntarios en Quito y Guayaquil.

Terán explica que, desde junio de 2020, la universidad tomó contacto con representantes de la OMS para insistir en que Ecuador sea parte de los ensayos clínicos que se realizan en el mundo.

Señala que actualmente la OMS realiza acercamientos con los fabricantes para elegir las tres vacunas que serán aplicadas en los países que son parte del proyecto Solidarity Vacunas.

Terán aspira a que el protocolo final de la aplicación de las dosis, que debe ser aprobado por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), esté listo a mediados de octubre de 2020.

"Este documento garantizará la seguridad de los 20.000 voluntarios", agrega el académico.

El profesor aclara que, antes de la vacunación, los voluntarios serán evaluados para conocer su estado de salud. Luego de la aplicación tendrán un seguimiento médico por alrededor de un año para evaluar la respuesta inmunológica a las vacunas.

Terán espera contar con el apoyo del Ministerio de Salud durante la aprobación del protocolo y del reclutamiento de los voluntarios "para sacar el mayor provecho del estudio".

Las ventajas

El farmacólogo Enrique Terán dice que Ecuador obtiene dos ventajas al ser parte del proyecto de la Organización Mundial de la Salud:

  • La más importante -sostiene- es que el país podrá comprar la vacuna que mejor se adapte a las características de los ecuatorianos.
  • Además, podrá acceder de forma temprana a las vacunas.
  • También acortará los tiempos para que las vacunas lleguen al país.

Terán ve poco probable que el país cuente con la vacuna en 2020. Cree que lo más probable es que llegue a finales de 2021 o inicios de 2022 cuando exista la seguridad de su validez.

  • #Ecuador
  • #Organización Mundial de la Salud
  • #Universidad San Francisco de Quito
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #vacuna

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024