Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Gobierno acelera el ritmo para alcanzar la meta de 9 millones de vacunados

Ecuador ocupa el puesto 13 entre 23 naciones de la región que han vacunado a la mayor cantidad de habitantes. El siguiente objetivo es aplicar 275.000 dosis diarias.

Una enfermera prepara una vacuna contra el Covid-19, el 23 de julio de 2021 en Cuenca.

Una enfermera prepara una vacuna contra el Covid-19, el 23 de julio de 2021 en Cuenca.

API

Autor:

Jonathan Machado y Eduardo Cobos

Actualizada:

26 jul 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno de Guillermo Lasso ha recibido más de 12,6 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19 desde que asumió el poder el 24 de mayo de 2021. Pese a ello, Ecuador sigue siendo uno de los países de la región con el porcentaje más bajo de inmunización.

Según el portal estadístico Our World in Data, hasta el 21 de julio de 2021 el Ministerio de Salud (MSP) logró vacunar al 11,26% de su población con el esquema completo.

Este porcentaje se basa en la última proyección de población del Instituto Nacional de Estadística y Censos que estimaba 17.510.643 ecuatorianos en 2020.

La cobertura de vacunación que ha alcanzado el país lo ubica en el puesto 13 entre 23 países de la región. Muy lejos de Chile y Uruguay, que lideran la carrera con el 61,3% y 60,7%, respectivamente.

thumb
esquema-completo

Con respecto a los países solo de Sudamérica, Ecuador ocupa el puesto siete entre 11 naciones, según el ranking elaborado por Our World in Data.

Solo supera a Paraguay, que ha logrado vacunar al 1,98% de su población. Mientras que Venezuela ha inmunizado al 3,98% de sus ciudadanos con el esquema completo; Bolivia tiene una cobertura del 6,8%; y Surinam cuenta con el 8,58% de sus habitantes inmunizados.

El MSP asegura que el 71,23 % de los adultos mayores ya ha sido vacunado con las dos dosis. Y el 21,58% de las personas entre 50 y 64 años también cuenta con el esquema completo.

El problema en el combate de la pandemia en el país es que solo el 6,4% de la población menor a 50 años ha sido inmunizada.

Cobertura puede mejorar

Por otra parte, la llegada masiva de vacunas dio paso a que el Gobierno acelere el plan de inmunización.

Esto permitió que Ecuador se convierta en el país de Latinoamérica con la tasa de vacunación más alta en la última semana de julio, según el portal Our World in Data.

Entre el 15 y el 22 de julio de 2021, el Ministerio de Salud aplicó 1,75 dosis por cada 100 personas.

A esto se suma que el MSP pasó de aplicar alrededor de 60.000 vacunas diarias en los primeros días de junio a más de 400.000 el 18 de julio de 2021. Ese día, la autoridad sanitaria alcanzó la cifra más alta desde que inicio la vacunación en enero de 2021.

La ministra del ramo, Ximena Garzón, dice que el objetivo del Gobierno es aplicar, en promedio, unas 275.000 dosis cada día para cumplir con el objetivo de vacunar a nueve millones de personas en 100 días.

Lo cierto es que la cobertura de inmunización en Ecuador puede mejorar durante las próximas semanas. El MPS tiene en sus bodegas más de 5,6 millones de dosis que no han sido administradas.

Por ello, el Gobierno decidió ajustar el plan de vacunación. Desde el 19 de julio, el Ministerio de Salud aplica las dosis a personas de dos edades distintas cada día, de acuerdo al último dígito de la cédula.

En total, desde enero de 2021, el país ha recibido 15.210.049 millones de dosis: 9.223.520 millones corresponden a la china Sinovac, 4.447.729 millones a Pfizer y 1.648.800 millones a AstraZeneca.

¿Dónde se han aplicado más dosis?

Las provincias con el mayor porcentaje de población vacunada con las dos dosis, hasta el 24 de julio de 2021, son Galápagos, con el 94,36%; Bolívar, con el 24,98%; y Pichincha, con el 21,03%.

En el otro extremo aparecen tres provincias que no han alcanzado ni el 10% de inmunización en sus poblaciones: Sucumbíos (8,39%), Esmeraldas (9,22%) y Orellana (9,67%).

thumb
tasa-de-vacunacion-segunda-dosis_ok
  • #Ecuador
  • #Ministerio de Salud
  • #población
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #vacuna
  • #AstraZeneca
  • #plan de vacunación
  • #Pfizer/BioNTech
  • #Sinovac

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024