En los últimos días, la autoridad sanitaria ha identificado tres nuevos casos en Galápagos, cuatro en Pichincha y uno en Carchi.
Con estos nuevos contagios, la cifra de pacientes con esta variante delta del coronavirus asciende a 187.
El Ministerio de Salud aseguró en un comunicado que “implementa acciones de seguimiento y vigilancia epidemiológica comunitaria para evitar la propagación de contagios en la población”.
Y definió dos acciones específicas:
- Reconocer los barrios calientes en los que se han identificado los contagios.
- Ahí se han ubicado puntos de testeo que permiten determinar de dónde provienen los pacientes.
- Además, los hospitales reportan la procedencia de las personas que han fallecido o dónde se encuentran los pacientes más graves en los últimos días.
- Monitoreo rápido de vacuna.
- En los barrios calientes donde existen contagios, el Ministerio realiza un bloqueo de la variante con la inmunización de las zonas.
Estas son las provincias en las que se han identificado contagios de la variante delta:
- El Oro: 99 casos más uno de la variante delta plus.
- Manabí: 32 casos.
- Pichincha: 18 casos.
- Guayas: 14 casos.
- Azuay: cinco casos.
- Galápagos: tres casos.
- Cañar: cinco casos.
- Chimborazo: dos casos.
- Imbabura: dos casos.
- Santo Domingo de los Tsáchilas: dos casos.
- Carchi: dos casos.
- Napo: un caso.
- Pastaza: un caso.
Sociedad
Mujeres ganan hasta un 18% menos que los hombres en Ecuador
Solo el 28% de las mujeres dentro de la población económica activa tienen un empleo adecuado, dice la organización ONU Mujeres.
Sociedad
Registro Civil reanuda emisión de cédulas y pasaportes
La entidad informó que las intermitencias tecnológicas de su proveedor internacional fueron solucionadas. Hay nuevos horarios de atención.
Regístrese