Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Guayaquil, sin inventario ni recursos para conservar edificios patrimoniales

Tras el colapso de la fachada de la casa Alejandro Tola Pareja, el Municipio reveló que desde 2015, cuando asumió la competencia, no ha recibido el dinero para conservación del patrimonio. No hay un inventario desde ese año.

La casa Alejandro Tola Pareja, ubicada en el centro de Guayaquil, colapsó el 12 de abril de 2022 por falta de mantenimiento y vetustez. Es uno de los edificios patrimoniales de la urbe.

La casa Alejandro Tola Pareja, ubicada en el centro de Guayaquil, colapsó el 12 de abril de 2022 por falta de mantenimiento y vetustez. Es uno de los edificios patrimoniales de la urbe.

API

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

14 abr 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El colapso de la fachada de la casa Alejandro Tola Pareja, en el centro de Guayaquil, revela la situación de los edificios patrimoniales de la ciudad.

El tema va más allá del riesgo estructural. Guayaquil no tiene un inventario actualizado de sus bienes patrimoniales.

En un comunicado, el Municipio de Guayaquil informó que existen aproximadamente 500 edificios patrimoniales en el casco urbano de la ciudad. PRIMICIAS solicitó información de este catastro, pero no disponen de ese documento.

La Alcaldía no actualiza su inventario porque no asume la competencia patrimonial, transferida por el Estado central a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) en 2015. Por ende, tampoco ha implementado un plan de conservación del patrimonio.

El pronunciamiento municipal menciona una "incompleta transferencia", puesto que no ha recibido los recursos económicos.

Melvin Hoyos, exdirector municipal de Cultura desde la administración de León Febres-Cordero y actual coordinador del área de cultura histórica, recordó que en 2015 el Gobierno les ofreció USD 35 millones para estos fines.

"Dijeron que esos recursos estaban en el BDE (ahora Banco de Desarrollo) para proyectos de restauración y conservación, pero teníamos que presentar un proyecto con presupuesto y equipo técnico para acceder. Entonces, el abogado (Jaime) Nebot dijo que no, mientras nos pongan condiciones", manifestó a PRIMICIAS.

Hoyos dijo que la alcaldesa Cynthia Viteri "heredó el problema".

Desde el Ministerio de Cultura, indicaron que emitirán este jueves un pronunciamiento sobre los recursos económicos al GAD de Guayaquil.

Según el funcionario, no tienen alertas de riesgo de los edificios patrimoniales. Pero mencionó algunos casos de intervención municipal, incluso antes de recibir la competencia.

Esto es la restauración integral de las casas del barrio Las Peñas, entre 2005 y 2007; de la casa Guzmán, donde funciona el Museo del Cacao; y de la casa Bucaram, que acoge al Consulado de España.

La casa Guzmán, ubicada en las calles Panamá e Imbabura, fue reconstruida y actualmente funciona el Museo del Cacao.
La casa Guzmán, ubicada en las calles Panamá e Imbabura, fue reconstruida y actualmente funciona el Museo del Cacao.
Vista del barrio Las Peñas, zona regenerada de Guayaquil.
Vista del barrio Las Peñas, zona regenerada de Guayaquil.
Fachada de la casa Bucaram, actual Consulado de España, ubicada en Vélez y Tungurahua, esquina.
Fachada de la casa Bucaram, actual Consulado de España, ubicada en Vélez y Tungurahua, esquina.

"Algunas son construcciones patrimoniales compradas por el Municipio para restaurarlas, ponerlas en valor y darles funcionamiento", indicó Hoyos.

La Alcaldía advirtió en un comunicado que, mientras el Gobierno no transfiera los recursos para el mantenimiento de los bienes patrimoniales, "el destino de estos edificios será de única responsabilidad del Ejecutivo y de sus propietarios".

630 edificios patrimoniales, según el INPC

El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) contabiliza 630 bienes patrimoniales en las zona urbana y rural de Guayaquil, en su inventario de 2015. Se incluyen edificios públicos, privados, parques, iglesias y monumentos.

Lucía Moscoso, directora de Gestión de Riesgos del INPC, señaló a PRIMICIAS que el Municipio debió actualizar este registro, como parte de sus competencias.

"El Instituto brinda asesoría, dota de herramientas metodológicas, instructivos, protocolos

a través de AME (Asociación de Municipalidades del Ecuador) y acceso al sistema de patrimonio cultural, para que ingresen su inventario", explicó.

Sobre el edificio que se desmoronó, Moscoso informó que equipos del INPC confirmaron un colapso del 80% de la fachada, pero que el resto sigue en pie.

thumb
Antes y después de la casa Alejandro Tola Pareja, cuya fachada se desplomó el 12 de abril de 2022.Archivo y API

Al ser un inmueble que data de 1918, es parte del inventario de patrimonio cultural. Se considera así porque es una edificación construida antes de 1940.

Aunque en principio la Alcaldía anunció su demolición, ahora se analiza alternativas para su conservación.

El Instituto trabaja en el análisis estructural para determinar la causa del desplome y las condiciones de esta propiedad privada.

Ese informe estaría listo después del feriado de Semana Santa, cuando el INPC recomendará las medidas emergentes a tomar.

También le puede interesar:

Zaruma, un patrimonio cultural asfixiado por la minería ilegal

En Zaruma existen más de 200 edificaciones, según datos oficiales, y 49 son consideradas patrimonio cultural, pero están en riesgo.

  • #Guayaquil
  • #Cynthia Viteri
  • #Jaime Nebot
  • #Municipio de Guayaquil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Registro Civil prevé atender a 6.000 personas en la jornada de la consulta popular y referéndum

  • 02

    Eddy Mejía, un comerciante obstinado que logra que un tramo de Madrid huela a Guayaquil

  • 03

    Consulta popular y referéndum 2025: ¿qué pasa con las clases en escuelas y colegios que sirven como recintos electorales?

  • 04

    Aseguradora evalúa riesgo del edificio de hospital Teodoro Maldonado Carbo, en Guayaquil | Estas son las calificaciones

  • 05

    “Era un ángel” | La historia de Jachi, el perro que acompañó al niño perdido en el cerro Puñay

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025