Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Embajada de Estados Unidos reitera que Ecuador no es parte del TPS

El mensaje de la Embajada de Estados Unidos en Ecuador llega luego de alertas de estafas a migrantes que buscan beneficiarse del programa TPS.

Un grupo de migrantes ecuatorianos espera en la frontera entre México y Estados Unidos, en diciembre de 2023.

Un grupo de migrantes ecuatorianos espera en la frontera entre México y Estados Unidos, en diciembre de 2023.

AFP

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

10 abr 2024 - 13:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La posibilidad de que Ecuador sea considerado en el programa TPS, para lograr un permiso migratorio en Estados Unidos, ha provocado alertas de estafas entre viajeros.

El TPS es conocido como el programa de Estatus de Protección Temporal, y ha sido solicitado por el gobierno ecuatoriano en ocasiones anteriores.

Ahora, tras la declaratoria de conflicto armado interno, la administración de Daniel Noboa ha iniciado las gestiones para solicitar el TPS en EE.UU., y en favor de los migrantes ecuatorianos.

Según la Cancillería, Ecuador tiene una 'ventana de oportunidad' diplomática al momento para pedir el TPS, luego de la declaratoria de emergencia debido al crimen organizado.

  • Preocupación entre migrantes ecuatorianos que están o llegan a México

Pero, hasta el momento, la medida no ha sido concedida. Por ello, la Embajada estadounidense en Ecuador recordó lo siguiente:

"Ecuador no es parte del programa Estatus de Protección Temporal (TPS). No se deje estafar y evite pagar por falsas asesorías", dijo la Embajada en un mensaje de su cuenta de red social X.

La oficina diplomática reitera que la decisión del TPS depende exclusivamente de Estados Unidos, y que no existe una precalificación y tampoco es "posible saber con anticipación qué personas calificarán para el proceso".

De momento, la única fuente oficial para conocer avances del TPS es la página del gobierno de Estados Unidos. En este portal, se encuentra en listado de países que forman parte del programa, por razones de seguridad o de tragedias naturales.

Como su nombre lo indica, el TPS es un beneficio migratorio 'temporal' y no puede ser considerado una regularización definitiva en EE.UU. Además, solo dura entre seis a 18 meses, aunque sí puede ser renovado.

Pese a ello, sí representa varias ventajas para los migrantes que arriban o ya están en Estados Unidos.

  • Evita que el migrante sea deportado a su país de origen mientras accede al TPS.
  • Puede obtener el documento de autorización para trabajar.
  • Puede solicitar autorización para viajar.
  • Impide que el migrante sea detenido por su estatus migratorio.
  • #Estados Unidos
  • #Migración
  • #Embajada de Estados Unidos en Ecuador
  • #migrantes ecuatorianos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Paro en Ecuador se suspende, pero hay cierres en la Panamericana Sur, cerca de Quito, contra el fin del subsidio al diésel

  • 02

    Resultados de los partidos de ida de los 32avos de final de los 'playoffs' de Segunda Categoría

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador tras el retiro del subsidio al diésel

  • 04

    Colisión de dos agujeros negros respalda las teorías de Stephen Hawking

  • 05

    Este fue el 'Duro' mensaje de la madre de Diogo Bagüí, de Emelec, tras la suplencia de su hijo ante Barcelona SC

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024