Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Preocupación entre migrantes ecuatorianos que llegan o están en México

Solo en 2023, México registró 70.790 migrantes ecuatorianos llegando a ese país, la mayoría en tránsito hacia Estados Unidos. ¿Qué pasará con ellos tras la ruptura de relaciones entre México y Ecuador?

Imagen referencial de migrantes latinoamericanos, entre ellos, ecuatorianos, cerca de la frontera entre México y Estados Unidos, en diciembre de 2022.

Imagen referencial de migrantes latinoamericanos, entre ellos, ecuatorianos, cerca de la frontera entre México y Estados Unidos, en diciembre de 2022.

AFP

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 abr 2024 - 13:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La ruptura de relaciones diplomáticas entre México y Ecuador, tras la irrupción policial en la Embajada mexicana en Quito, tiene preocupados a miles de migrantes ecuatorianos que cada mes llegan a ese país.

Actualmente, hay miles de migrantes ecuatorianos que se encuentran de forma irregular en México, que es parte de su trayecto para avanzar a Estados Unidos.

Solo en 2023, México registró 70.790 eventos de personas ecuatorianas en situación migratoria irregular en ese país. Esto representa un 200% más que en 2022.

  • México enviará carta a la ONU para denunciar a Ecuador por asalta de Embajada

Las cifras se refieren a eventos, debido a que una misma persona pudo haber entrado a México en más de una ocasión. ¿Qué pasará con estos migrantes que requieren de asistencia mexicana mientras están en tránsito?

De momento, la organización 1-800 Migrante asegura que los viajeros ecuatorianos son los más afectados por la crisis diplomática entre ambos países.

Como explica el director de la ONG, William Murillo, los ecuatorianos no solo necesitan ayuda de las autoridades mexicanas para poder transitar con un salvoconducto por el país, en su intento por llegar a EE.UU.

La colaboración mexicana también es necesaria para entregar visas humanitarias, tramitar casos de tráfico de personas, y cuando hay un suceso violento que involucra a migrantes, como secuestros masivos, desapariciones y muertes.

"Hemos visto un incremento inusual de personas, cuyos familiares han sido secuestrados y no saben a quién recurrir, porque no hay relaciones diplomáticas. Ya hicimos las consultas a Cancillería para saber cómo se manejará el tema", añadió Murillo.

Migrantes ecuatorianos en México

Del total de compatriotas que han llegado a México, 39.117 ecuatorianos constan como presentados. Es decir, el Instituto Nacional de Migración de México permitió su alojamiento temporal, en tanto no acrediten su situación migratoria para la regularización de su estancia o la asistencia para el retorno.

Mientras que 31.673 ecuatorianos constan como canalizados. A ellos se les inició un Procedimiento Administrativo Migratorio (pam) y fueron canalizados a albergues para su alojamiento temporal.

Entre enero de 2022 y enero de 2024, 2.504 ecuatorianos accedieron a una tarjeta de residencia temporal en México.  Mientras que 1.071 recibieron una tarjeta de residencia permanente.

En ese mismo periodo, a 6.754 ecuatorianos les entregaron una tarjeta de visita por razones humanitarias.

  • #México
  • #Embajada de México en Ecuador
  • #migrantes ecuatorianos
  • #Crisis Ecuador México

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    Tras la victoria de El Nacional, así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • 03

    ¡Agónico triunfo! El Nacional venció en los últimos minutos al Manta en el estadio La Cocha

  • 04

    Israel retoma los misiles y lanza un fuerte ataque contra posiciones hutíes en Yemen

  • 05

    Tragedia en Texas: el número de víctimas por las inundaciones aumenta a 79

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024