Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

En diciembre se incrementan robos y hurtos según estadísticas oficiales

En los últimos cinco años, el índice de robos ha subido a medida que el año se acerca a su fin. En promedio en diciembre se han presentado 6.523 casos, de acuerdo con el Ministerio de Gobierno. Las bandas delictivas suelen activarse con las fiestas y compras navideñas.

Equipos de la Policía Nacional patrullan la zona comercial del centro de Quito, durante las fiestas navideñas.

Equipos de la Policía Nacional patrullan la zona comercial del centro de Quito, durante las fiestas navideñas.

Primicias

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

13 dic 2019 - 00:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con la llegada de las fiestas navideñas y el final del año, no solo los negocios preparan estrategias de ventas. Las bandas delictivas también desarrollan planes para robar.

Investigadores de la Policía Judicial indicaron a PRIMICIAS que, por el alto flujo comercial, esta época del año es proclive al incremento de delitos menores, como robos y hurtos. En el hurto no existe violencia mientras que en los robos sí.

Esta realidad es confirmada por las cifras del propio Ministerio de Gobierno.

En 2018, cinco de los seis delitos que la Cartera de Estado tiene en su base de datos se incrementaron entre el tercer y cuarto trimestres.

Y según los mismos datos, diciembre es el mes que más casos registra: entre 2014 y 2018 hubo un promedio de 6.523 robos de distintos tipos en todo el país.

El ambiente se calienta

En Quito ya se vive el ambiente por las compras navideñas. Oswaldo Moreno, comerciante de los Centros del Ahorro, ubicados en el Centro Histórico, dice que desde el 9 de diciembre la presencia de compradores se ha triplicado.

En el caso de esta zona comercial, los propios locales cuentan con seguridad privada para evitar la proliferación de la delincuencia.

Los dueños y dependientes de los comercios identifican a los ladrones. Dicen que siempre merodean. Por eso optan por protegerse.

Ayer, jueves de 12 de diciembre de 2019, las calles aledañas a esta zona se encontraban llenas de personas desde antes de las 09:00. Muchos ingresaban a los locales y otros compraban en las calles.

En la zona, además, ya se veían grupos de efectivos policiales que patrullaban constantemente el Centro Histórico.

Carlos Rosales, vendedor de tejidos, cuenta que el martes pasado ya hubo problemas en la zona alta del Centro Histórico, conocida como El Tejar.

Un grupo de hombres aguardaba en los bajos del puente peatonal de la Avenida Occidental. Su objetivo era asaltar a las personas que salían de un centro comercial cercano.

Luego de una alerta emitida por los guardias privados, la Policía Nacional logró detener a los sospechosos.

La estrategia de la Policía

Patricio Carrillo, general de la Policía Nacional y director nacional de operaciones, explicó a PRIMICIAS que la institución trabaja con una estrategia de predictiblidad.

Esto significa que definen la presencia de operativos y efectivos, dependiendo del récord histórico de delitos que ocurren en una fecha o época determinada.

Esta estrategia les ha funcionado en lo que va del año. Carnaval, que era el feriado en el que más crímenes se cometían, tuvo una reducción en las estadísticas de homicidios intencionales en 2019.

thumb
Homicidios

En el caso de diciembre, el trabajo policial se divide en tres partes: la concientización contra la pirotecnia, el refuerzo de la seguridad por las fiestas de Quito y, desde la semana pasada, arrancó una operación nacional llamada 'Diciembre Seguro'.

En Guayaquil, por ejemplo, la Policía ubicó 30 puntos de seguridad en igual número de zonas.

Además, relata Carrillo, la Policía ha levantado una base de datos con los delincuentes prolíficos. Es decir, personas que han sido detenidas varias veces por delitos menores en esta época del año.

Junto con la Fiscalía y la Intendencia de cada zona, la Policía realiza un monitoreo de estas personas, para evitar que las bandas se reagrupen.

Además, las autoridades refuerzan el trabajo en las carreteras ya que otra forma de robos que suele incrementarse en esta época el robo a camiones y vehículos de carga, que transportan mercancías para Navidad.

Finalmente, la Policía refuerza la inteligencia penitenciaría. El objetivo es disminuir las alertas y procedimientos en las cárceles para tener más personal policial disponible para patrullar las calles.

En lo que va del año los robos se han mantenido estables hasta octubre, según las estadísticas del Ministerio de Gobierno. No se redujeron ni con la aplicación de la Gran Cruzada por la Seguridad Nacional que lanzó el Gobierno a finales de agosto.

Este año, el objetivo de la Policía es que el índice de robos y de hurtos no se dispare en Navidad, cómo ha ocurrido en los cinco años anteriores.

  • #Policía Nacional
  • #Robos
  • #Seguridad Ciudadana
  • #Ministerio de Gobierno
  • #compras
  • #Navidad
  • #bandas criminales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cursos gratuitos para profesores en Ecuador: conozca la oferta y dónde inscribirse

  • 02

    Pedro Vite no entrenó con el Vancouver Whitecaps y está cerca de fichar con el Pumas de México

  • 03

    Independiente del Valle dona 4.500 botellones de agua para aliviar emergencia en el sur de Quito

  • 04

    Flashback, Mora, entre otros conciertos y eventos en Ecuador, en julio de 2025

  • 05

    Videos registran daños en viviendas por fuertes vientos en la Sierra de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024