Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

España extiende su confinamiento hasta el 24 de mayo

Una mujer camina por una calle del barrio de La Ribera de Barcelona, este miércoles 6 de mayo.

Una mujer camina por una calle del barrio de La Ribera de Barcelona, este miércoles 6 de mayo.

EFE.

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

06 may 2020 - 14:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Según los datos oficiales del Ministerio de Sanidad de España, en las últimas 24 horas hubo un repunte de fallecidos y después de tres días se superó los 200 (244). Con lo que ya suman 25.857 muertes, mientras disminuyen más de la mitad los casos confirmados (685), que ya suman 220.325.

Mientras las cifras de la pandemia no paran de subir, aunque con menor intensidad, los políticos españoles se enfrascaron en un debate sobre la gestión que el Gobierno, presidido por Pedro Sánchez, había hecho de la crisis del coronavirus, sobre todo por parte del Partido Popular (PP), que hoy, frente a lo que hizo en ocasiones anteriores, no apoyó al Ejecutivo.

El coronavirus continúa golpeando a España, aunque con menor agresividad, y mantiene como focos principales la Comunidad de Madrid y Cataluña.

Las dos regiones más golpeadas por el Covid-19 registraron este miércoles la mitad de las muertes notificadas y el 40% de los 685 nuevos contagios confirmados mediante las pruebas PCR, las más fiables.

Con estos datos, el Gobierno catalán decidió este miércoles no avanzar en el desconfinamiento de la región, salvo en tres zonas sanitarias, mientras el Ejecutivo madrileño está aún pendiente de tomar una decisión.

El desconfinamaiento en España está planteado en cuatro fases, cada una de ellas de quince días, en las que se irá ampliando la movilidad, los contactos sociales y la actividad económica.

La primera comenzó el pasado lunes, cuando se permitieron paseos y deporte con restricciones. Para pasar de una a otra, las distintas regiones españolas deben cumplir una serie de parámetros, tanto en número de casos como en capacidad de los servicios sanitarios para abordar un posible rebrote de la enfermedad.

El portavoz de Sanidad para la pandemia, el epidemiólogo Fernando Simón, destacó que sigue siendo clara la "tendencia descendente" de la curva del coronavirus en España. Simón advirtió de que "hay que ser prudentes" con las normas para salir a la calle y las medidas de precaución porque un paso atrás sería "terrible" ya que los sanitarios "no podrán aguantar otra situación semejante".

El personal sanitario es un foco destacado de la pandemia en España, por la cantidad de profesionales contagiados, 30.660 casos notificados, según un estudio publicado por el Instituto de Salud Carlos III, referente español en epidemiología.

Pero estas cifras son inferiores a las que aportan los gobiernos regionales, los que tienen la competencia de Sanidad en España, que indican que los profesionales sanitarios afectados ascienden a 44.758 desde que comenzó la pandemia, según los últimos datos.

Muchos de ellos no son casos nuevos, sino personal al que se le ha detectado anticuerpos mediante un test y que estuvieron infectados en algún momento de los meses pasados, cuando la pandemia estaba en plena expansión.

Acciones del Gobierno

El Gobierno español consiguió este miércoles que el Congreso autorizara la prórroga del estado de alarma, instrumento legal para mantener las limitaciones de movimientos y de la actividad económica en todo el territorio español, en plena pandemia, pero con menos apoyos que en ocasiones anteriores.

Desde que el Ejecutivo declaró el estado de alarma el pasado 14 de marzo, ha ido al Congreso para solicitar sucesivas prórrogas de 15 días cada una, pero cada una de ellas las sacó con menos votos a favor.

El jefe del Ejecutivo hizo hoy un llamamiento a la unidad y a "despolitizar la emergencia sanitaria". Además, advirtió que queda "lo más difícil y complejo", por lo que, en su opinión, "levantar el estado de alarma antes de tiempo sería desproteger a los españoles".

Pero en la votación, que es la cuarta, por primera vez no contó con el "sí" del conservador Partido Popular (PP), principal grupo de la oposición, que decidió abstenerse, y cuyo líder, Pablo Casado, en un duro discurso, calificó al ejecutivo español de "pésimo".

También le puede interesar:

La OMS advierte que "el riesgo de volver al confinamiento es muy real"

La OMS advirtió a los países que están aliviando sus medidas de distanciamiento social, si no se lleva a cabo una adecuada gestión de la desescalada.

  • #España
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #confinamiento
  • #pruebas PCR

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 03

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • 04

    Policía libera a profesora que fue secuestrada por un exalumno en Guayaquil

  • 05

    Ecuador rechaza suspensión de importación de pitahaya impuesta por Perú y adopta medidas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024