Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Mundial de Clubes
  • Conflicto Israel Irán
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 20 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Ecuador es el tercer país de la región con mayor esperanza de vida

En Ecuador, la esperanza de vida ha subido de 49,2 años en 1950 a 77,9 años en 2022, según un estudio de la Cepal, que muestra las proyecciones de vida para los ecuatorianos.

Estudiantes universitarios ayudan a los adultos mayores a registrarse para la vacunación en Cuenca el 17 de marzo de 2021.

Estudiantes universitarios ayudan a los adultos mayores a registrarse para la vacunación en Cuenca el 17 de marzo de 2021.

API

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

28 nov 2022 - 05:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Ecuador es el tercer país de Sudamérica con la mayor esperanza de vida, según un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), publicado en noviembre de 2022.

El organismo dice que en 2022 un ecuatoriano puede vivir, en promedio, 77,9 años frente a los 49,2 años que vivía en 1950 y a los 77,3 años de 2019.

Mientras que para 2100, esta esperanza de vida se extiende aún más y, en promedio, un ecuatoriano podría vivir hasta 89 años.

La esperanza de vida en Ecuador está solo por debajo de la que registran países como Uruguay y Chile, con 78 años y 79,5 años, respectivamente.

Estos tres países están por encima del promedio de la región, que tiene una esperanza de vida de 73,7 años.

En el otro extremo aparece Bolivia, donde los ciudadanos llegan a cumplir solo hasta 64,9 años, seguido de cerca por Paraguay, con 70,5 años.

Martha Fors, investigadora de la Universidad de las Américas, define a la esperanza de vida como la cantidad de años que un recién nacido puede llegar a vivir si los patrones de mortalidad no varían a lo largo de su existencia.

Agrega que el indicador aumenta con el paso del tiempo, debido a factores como el avance de la tecnología, mejores tratamientos médicos y mayor cobertura de vacunación.

Se suman la disminución y erradicación de la desnutrición infantil, el aumento de nivel de escolaridad y la universalización de la educación.

La Cepal señala, además, que la disminución de la mortalidad en la niñez en los últimos 70 años "ha desempeñado un papel fundamental en el aumento de la esperanza de vida en la región".

La tasa de mortalidad pasó de 208,7 muertes por cada 1.000 nacimientos en 1950, a 22,9 en 2010 y a 15,6 en 2022.

"Estos factores han ayudado a que la esperanza de vida se recupere tras la pandemia de Covid-19", puntualiza el organismo.

Esperanza de vida durante la pandemia

América Latina perdió 2,9 años de esperanza de vida durante la pandemia de Covid-19, lo que la convirtió en la región más golpeada por esa enfermedad.

La Cepal detalla que Ecuador fue el país que reportó los peores indicadores. Entre 2019 y 2020 perdió 5,1 años; seguido de México, con 4,1 años; y Bolivia, con 3,4 años.

Entre marzo de 2020 y abril de 2021, Ecuador registró más de 57.000 muertes en exceso, una de las cifras más altas del mundo.

"La pandemia aún no ha terminado y todavía no sabemos el impacto final que tendrá sobre la región", dice el organismo.

Sin embargo, explica que la esperanza de vida volverá a niveles prepandémicos recién en 2025. Aunque aclara que el ritmo de recuperación dependerá de las muertes sufridas en 2020 y 2021, así como de la cobertura de la vacunación.

Hombres vs. mujeres

Investigaciones internacionales coinciden en que la esperanza de vida de las mujeres es mayor a la de los hombres.

La Cepal sostiene que en Sudamérica, los hombres viven 70,6 años, mientras que la edad en las mujeres llega a los 77 años.

¿Cuáles son las razones? La Organización Mundial de la Salud (OMS) sostiene que hay factores genéticos masculinos que acortan la vida.

El cromosoma Y, que produce la testosterona, estaría relacionado con el incremento del riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. En las mujeres ocurre todo lo contrario, pues los estrógenos reducen los niveles de colesterol malo e incremental el colesterol bueno.

A esto se suman los comportamientos y hábitos que determinan que las personas vivan más o menos años.

"Por lo general, los hombres se mueven más por impulsos y necesidades de vivir emociones fuertes, y son estos los que mueren más en accidentes de tráfico o deportes de riesgo", dice la OMS.

  • #Ecuador
  • #ecuatorianos
  • #Cepal
  • #Sudamérica
  • #pandemia
  • #vacunación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Sociedad

Taisha: niña de dos años muere tras presentar fiebre y convulsiones

Leer más »

Sociedad

Tragedia permanente en las vías: Estas son las provincias de Ecuador con más muertes y accidentes de tránsito

Leer más »

Economía

Quedan 11 días para acceder a la remisión de multas e intereses en la ANT

Leer más »

Sociedad

31 mujeres se gradúan como conductoras profesionales con becas completas en Guayaquil

Leer más »

Sociedad

Fiesta del Corpus Christi en Cuenca inicia este 19 de junio, y esta es la agenda completa en 2025

Leer más »

Sociedad

Ecuatorianas quieren migrar, pero se quedan por falta de dinero y para cuidar a sus familias, según nuevo estudio

Leer más »

Sociedad

Nuevo sismo con epicentro en Napo sacude a seis cantones de tres provincias en Ecuador

Leer más »

Sociedad

"Que el presidente Noboa ordene a Finanzas la entrega de recursos para la salud", exige dirigente de usuarios de hospitales en la Zona 8

Leer más »

Lo último

  • 01

    Milei niega indulto a Fernández y recuerda: "Nuestro lema de campaña es 'el que las hace, las paga'"

  • 02

    Quito cuenta oficialmente con una nueva Marca Ciudad, ¿qué simboliza esta imagen?

  • 03

    Ataque con artefacto explosivo en el norte de Quito deja siete heridos y dos vehículos afectados

  • 04

    Encae celebra sus 10 años con jornadas culturales gratuitas en Quito y otras ciudades

  • 05

    Día 7 del conflicto Israel-Irán: Varios países comienzan a evacuar a sus ciudadanos ante la alerta de nuevos ataques

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024