El gobierno ecuatoriano recibió la donación de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos de Estados Unidos para fortalecer la lucha contra el narcotráfico.
El acto de asignación de los fondos se realizó el viernes, 27 de agosto de 2021, en el Palacio de Carondelet.
Del evento participaron el presidente Guillermo Lasso; Alexandra Vela, ministra de Gobierno, y Mauricio Montalvo, canciller, por el lado ecuatoriano. El senador Chris Coons, y Heide Fulton, subsecretaria Antinarcóticos, por el lado estadounidense.
En su intervención, el presidente Lasso agradeció la cooperación de Estados Unidos, no solo en cuanto a la seguridad y al narcotráfico, sino también en cuestiones de salud y en el plan de vacunación.
El primer Mandatario explicó que el dinero servirá para mejorar la capacidad operacional del Estado ecuatoriano en la identificación, investigación y castigo de los delitos transnacionales, especialmente, del narcotráfico.
“Mi gobierno ha venido demostrando fehacientemente su firme intención de mejorar y de ampliar sus relaciones externas”.
Guillermo Lasso
Heide Fulton, subsecretaria Antinarcóticos de Estados Unidos, dijo que el dinero será repartido entre varias instituciones ecuatorianas: Policía Nacional, Fiscalía, Comando de Guardacostas de la Armada, Consejo de la Judicatura y Unidad de Análisis Financiero (UAFE).
Récord de incautaciones
En 2020, Ecuador rompió el récord de incautaciones de droga con más de 120 toneladas. No obstante, las cifras no son siempre lo que importa.
“El éxito de estos programas va mucho más allá de la cifra de drogas incautadas”, aseguró Fulton, ya que la cuestión, “está en la habilidad de las fuerzas de seguridad de seguir sus acciones en contra de los criminales con todas las herramientas que necesitan para avanzar con éxito”.
Por su parte, el senador demócrata Christopher Coons, quien también presenció la ceremonia, manifestó su compromiso de seguir trabajando “para fortalecer el sistema democrático” y disfrutar de “seguridad y estabilidad”.
Porque a su juicio, “fortalecer el sistema judicial es el pilar fundamental” para poder actuar con determinación contra el narcotráfico y el crimen organizado.
Sociedad
Epmaps instala ‘bypass’ para proveer de agua a Conocoto
La Empresa de Agua Potable asegura que el servicio se restablecerá desde el 30 de marzo. Habitantes del sector reclaman que los cortes son recurrentes
Sociedad
El Trolebús sobrevive con unidades viejas y contaminantes
En algunos casos, las unidades aprueban la revisión vehicular recién en el tercer intento. Está previsto adquirir 50 articulados hasta 2024.
Regístrese