Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 24 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Desde estafa hasta retención de aportes al IESS, los delitos que crecen en Ecuador

2020 fue un año diferente en todos los aspectos. El mundo delictivo no fue la excepción. Las restricciones por la pandemia permitieron el crecimiento de ciertos delitos.

Policía Nacional realiza un operativo de control de las medidas por la emergencia, el 31 de julio de 2020.

Policía Nacional realiza un operativo de control de las medidas por la emergencia, el 31 de julio de 2020.

Ministerio de Gobierno

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

20 ene 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La mayoría de delitos (59,19%) se redujo en 2020 con relación a 2019. O, al menos, se redujeron los casos que la Fiscalía abrió de oficio o por denuncias recibidas de la ciudadanía.

Así lo demuestran las estadísticas de la entidad. De los 272 tipos penales por los que el Ministerio Público abrió casos en 2020, 161 tuvieron menos procesos que en el año previo, 82 aumentaron, 10 se mantuvieron y 19 desaparecieron.

Las restricciones ocasionadas por la pandemia del coronavirus hicieron que las personas tengan menos interacciones presenciales. Eso provocó, a su vez, que se redujeran, por ejemplo, los robos que en 2019 fue el delito que más se incrementó.

Además, el aumento del uso de medios digitales para trabajo, educación, ocio y relaciones personales durante la pandemia, hizo que estos espacios sean los nuevos escenarios de varios crímenes.

Esta es la lista de los 10 delitos que más crecieron en 2020:

En la lista resaltan los delitos de incumplimiento de decisiones legítimas de autoridad competente, extorsión, comercialización ilícita de terminales móviles y retención ilegal de aportación a la seguridad social.

Estos delitos no aparecieron de los 10 delitos que más se incrementaron en 2019 y 2018, en relación con sus años anteriores.

El primero fue la figura con la que el Gobierno sancionó a quienes incumplieron el toque de queda y otras restricciones por la pandemia.

La extorsión y la comercialización de terminales móviles, en los que se incluye celulares y tablets, en cambio, tienen que ver con el uso de la tecnología.

Y, finalmente, las irregularidades en los aportes a la seguridad social están directamente relacionadas con la crisis de empleo y en las empresas privadas que el Covid-19 provocó en el país.

Los que descendieron

Así como hay delitos que crecieron por las condiciones de la pandemia, también hay otros que descendieron por las mismas restricciones.

Es el caso del robo, que había estado en la lista de los 10 tipos penales que más crecieron en 2018 y 2019. Pero, en 2020 es el que más bajó.

En relación con la lista de los dos años anteriores, además, entre los que bajaron aparecieron por primera vez daños materiales, daño al bien ajeno y abuso sexual.

Además, el tráfico de sustancias sujetas a fiscalización, que estuvo entre los que más bajaron en 2019, en 2020 estuvo entre los que más subieron.

También le puede interesar:

En 2020 se denunciaron menos delitos comunes, pero más corrupción

La pandemia destapó una serie de irregularidades en el sistema de salud público, justo cuando la emergencia sanitaria atravesaba su peor momento.

  • #Ecuador
  • #IESS
  • #robo
  • #Delito
  • #Fiscalía
  • #estafa
  • #aportes
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Técnico Universitario por la Fecha 26 de la LigaPro

  • 02

    Independiente del Valle vence a Emelec y se afianza en la punta de la LigaPro

  • 03

    Muere Tommy Wright, uno de los fundadores de Corporación Favorita, propietaria de Supermaxi

  • 04

    Organización de Ecuador recibe premio ambiental por proyecto con mujeres indígenas

  • 05

    “Veía a John, aún vivo", la historia detrás del cuadro que inmortalizó el fin de uno de los The Beatles

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024