Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Miles de jóvenes regresan a clases sin útiles escolares, ni conexión a Internet

El 1 de septiembre de 2021 empieza un nuevo año escolar en el régimen Sierra-Amazonía con más de 1,7 millones de estudiantes.

Estudiantes del colegio Eduardo Salazar Gómez, de Quito, el 7 de junio de 2021.

Estudiantes del colegio Eduardo Salazar Gómez, de Quito, el 7 de junio de 2021.

Ministerio de Educación

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

01 sep 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

David Loachamín tiene cinco años. El miércoles 1 de septiembre de 2021 iniciará su vida académica en una escuela fiscal de Quito y espera conocer a nuevos amigos. La alegría del pequeño contrasta un poco con la de su madre, Ana Chingay.

Ella está contenta por su hijo, pero preocupada por la falta de dinero para los útiles escolares. "El Ministerio de Educación nos entrega los libros, pero tenemos que comprar cuadernos, lápices, papeles y otras cosas", dice.

La falta de recursos para comprar la lista de útiles escolares es una realidad a la que están expuestos 2,6 millones de los cuatro millones de estudiantes que pertenecen al sistema educativo fiscal, a escala nacional.

De esos estudiantes, la situación es más compleja para 1,4 millones de niños que viven en condiciones de pobreza y extrema pobreza. La ministra de Educación, María Brown, reconoce esa realidad que se profundizó por la pandemia del Covid-19.

A esto se suma el limitado acceso a Internet que se convierte en una barrera para el proceso de aprendizaje. Datos del Ministerio de Educación revelan que solo 5.494 escuelas fiscales cuentan con conexión estable y continua a Internet. Es decir, solo el 44% de las 12.383 escuelas fiscales del país.

Según Brown, el Ministerio de Telecomunicaciones ha instalado en los últimos tres meses puntos de acceso a Internet gratuito en 25 parroquias a escala nacional.

Mientras que el Ministerio de Educación se ha propuesto incrementar a 6.794 el número escuelas y colegios con conectividad, además de dotar de dispositivos tecnológicos a estudiantes y profesores.

Una de las estrategias a las que apunta el Ministerio de Educación es promover la donación de tabletas, celulares o computadoras.

Brown alienta a la ciudadanía y al sector productivo a ser parte de esta iniciativa para evitar que estudiantes abandonen el sistema educativo.

Escuelas en mal estado

El Ministerio de Educación admite que las escuelas del sistema público no soportan únicamente dificultades de conectividad, sino también problemas en su infraestructura.

La ministra del ramo, María Brown, explica que apenas 2.136 escuelas se encuentran en buen estado de un total de 12.383. "Esto significa que más de 10.000 requieren algún tipo de intervención", dice.

Además, 81 instituciones deben ser reconstruidas en su totalidad, pues su situación actual las convierte en un peligro para los estudiantes.

Para corregir este problema, Brown calcula que el Gobierno debería invertir USD 647 millones durante los cuatro años de gestión. Aunque dice que, por ahora, la prioridad es atender a 900 escuelas rurales para que vuelvan a funcionar en el corto plazo.

thumb
Una escuela en malas condiciones en la Costa ecuatoriana.Ministerio de Educación.

Cambios en la colación escolar

Actualmente, los estudiantes hasta el octavo año de educación básica reciben cada día una bebida y un paquete de galletas o una barra de cereales como desayuno escolar.

El Gobierno invierte USD 118,5 millones anuales en la compra de esas raciones alimenticias. "La Ley de Alimentación Escolar dice que poco a poco debemos utilizar alimentos frescos en la colación escolar", dice Brown.

Según la funcionaria, 90.000 estudiantes de 900 escuelas de Manabí ya reciben alimentos no procesados adquiridos a pequeños y medianos productores de esa provincia.

En los próximos meses, el Ministerio de Educación tiene previsto entregar las raciones alimenticias a todos los estudiantes hasta el tercero de bachillerato cumpliendo lo que dice la norma, aprobada en abril de 2020.

  • #Estudiantes
  • #escuelas
  • #Ministerio de Educación
  • #Año lectivo
  • #colegio
  • #Régimen Sierra

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024