Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Eutanasia en Ecuador: Corte fija fecha para audiencia del caso de Paola Roldán

Paola Roldán, quien padece esclerosis lateral amiotrófica, demandó la inconstitucionalidad de un artículo del COIP. Su objetivo es despenalizar la eutanasia en el país.

Paola Roldán junto a su familia.

Paola Roldán junto a su familia.

Paola Roldán, Instagram

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

12 nov 2023 - 12:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La demanda de Paola Roldán, quien vive postrada en una cama a causa de una enfermedad rara, fue admitida a trámite el 29 de octubre de 2023, en la Corte Constitucional. Y, el organismo resolvió adelantar el orden cronológico para el tratamiento del caso.

Después de eso, el juez Enrique Herrería convocó a las partes a una audiencia pública el lunes, 20 de noviembre de 2023, a las 15h00.

  • Paola Roldán sobre la eutanasia: "Merezco morir mientras logro dar sentido a mis días"

Ese día, Roldán, por intermedio de sus abogados, presentará sus argumentos para que la Corte declare la inconstitucionalidad del artículo 144 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) que establece que "la persona que mate a otra será sancionada con pena privativa de libertad de 10 a 13 años".

"Esto quiere decir que alguien que brinde ayuda o asistencia a una persona para bien morir también recibirá este castigo. Lo que hicimos es una lectura del artículo 144. Vimos que claramente, como está redactado sin excepciones, debería ser declarado inconstitucional", explicó a PRIMICIAS, Farith Simon, uno de los abogados de Roldán

En la acción se planteó que la eutanasia se despenalice en Ecuador bajo estas condiciones:

  • Que la persona padezca intenso sufrimiento físico, emocional
  • Que declare su consentimiento libre a ejercer su derecho a morir dignamente
  • Que haya un diagnóstico médico de enfermedad o lesión grave incurable
  • Que el procedimiento lo realice un profesional

El testimonio

PRIMICIAS publicó, el pasado 10 de noviembre, el testimonio de Paola Roldán, quien padece Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). La enfermedad le ha paralizado su cuerpo y le obliga a usar un respirador mecánico, por eso lucha por la despenalización de la eutanasia en Ecuador.

View this post on Instagram

A post shared by Primicias (@primicias.ecuador)

Roldán recordó los primeros síntomas de la enfermedad en agosto de 2020.

"Desde marzo de 2021, escribió, mi diafragma ha ido perdiendo, progresivamente, la fuerza para inhalar. A partir de esa fecha, utilizo un ventilador artificial que empuja fuertemente aire a mis pulmones". 

Respiro como la máquina quiere que respire. A veces necesito pausas, a veces necesito más aire. Y es irrelevante. Estoy a merced de un aparato.

La pérdida de autonomía, dice Paola Roldán, ha sido una de las consecuencias más duras. Ahora depende de otras personas para realizar las tareas más simples o cotidianas. "Mi condición me ha llevado al límite de la experiencia humana: ver cómo todos mis sueños se desvanecen. Mirar a mi hijo y a mi esposo y no poder abrazarlos, ni tocarlos".

  • Caso Paola Roldán: "Tenemos argumentos para que la eutanasia sea legal en Ecuador"

Y por eso defiende su decisión. "He tomado, quizá, la decisión más difícil que pueda enfrentar una persona. Pero lo he hecho desde la plena consciencia de que optar por la muerte digna, aunque esto implique no seguir junto a mi hijo, es un acto de valentía, de desprendimiento y generosidad conmigo misma, con quienes me rodean, con otros pacientes de ELA y con la comunidad médica". 

"Mi decisión y mi lucha ha sido tomada de forma libre, autónoma y soberana, sin presiones, debida y plenamente informada. Es legítima, poderosa e imposible de tumbar".

  • #Ecuador
  • #Corte Constitucional
  • #enfermedades raras
  • #Eutanasia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024