Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Así será el examen de ingreso a las universidades públicas

El examen contará con cuatro módulos que evaluarán habilidades y competencias de los estudiantes. El tiempo de la prueba será de una hora.

Estudiantes rinden el examen de acceso a las universidades, en 2021.

Estudiantes rinden el examen de acceso a las universidades, en 2021.

Ministerio de Educación.

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

31 mar 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los exámenes de acceso a las universidades públicas para el semestre que empezará a finales de abril están listos.

María Cristina Aguirre, subsecretaria de Acceso a la Educación Superior, recordó a PRIMICIAS que el examen evaluará las habilidades y competencias de los aspirantes en cuatro áreas y cada una tendrá 40 preguntas.

Estas áreas son:

thumb
temas_examen_universidad

"El examen se tomará entre el 10 y el 14 de abril y durará una hora. Además, habrá 30 minutos para que los aspirantes realicen un test vocacional que les ayude a elegir su carrera. Este no tendrá puntuación", explicó.

La funcionaria aclaró que este examen se aplicará en las 14 universidades públicas que solicitaron asistencia de la Senescyt para implementar su proceso de admisión.

Pero hay otras 16 que crearon su propio proceso e implementarán el mecanismo elegido por sus autoridades.

Cada área tiene las siguientes características:

1. Razonamiento verbal

Durante esta parte del examen, los estudiantes deberán completar oraciones y ordenar frases para que tengan sentido. Además, tendrán que resolver analogías y encontrar diferencias y semejanzas entre conceptos.

La Senescyt recuerda que en este bloque no se medirán conocimientos de gramática, sino el nivel de comprensión lectora de los aspirantes, así como su vocabulario.

2. Atención y concentración

Este módulo planteará diferentes situaciones para que los estudiantes estén atentos a detalles que falten para completar una idea. "También compararán gráficos o sonidos que resulten muy similares", dice la Senescyt.

Agrega que este módulo busca desarrollar la capacidad neurofisiológica de los estudiantes, pues consiste en mantener una concentración sostenida por un tiempo determinado.

3. Razonamiento lógico

Senescyt explica que durante esta fase evaluará la capacidad de los estudiantes para buscar reglas o principios en una secuencia de letras, números o gráficos para determinar cómo continuaría la serie.

4. Razonamiento numérico

El principal objetivo de este módulo es medir la capacidad de los estudiantes para resolver ejercicios matemáticos con las operaciones básicas: suma, resta, multiplicación y división.

La Senescyt aclara que los aspirantes no necesitan conocimiento de fórmulas o cálculos especiales, pues lo que busca es medir la capacidad y velocidad para resolver problemas elementales.

¿Cómo será el examen en las otras 16 universidades?

La subsecretaria María Cristina Aguirre explicó que las 16 universidades públicas que implementarán su propio proceso de admisión aplicarán un examen creado por sus autoridades.

"Estas universidades también podrán sumar otros mecanismos de ingreso", dijo. Se refiere a entrevistas, ensayos o pruebas específicas, de acuerdo a cada carrera.

Puntaje de postulación

El puntaje de postulación para acceder a un cupo en las universidades públicas se definirá de dos maneras: una para las 14 universidades que reciben asistencia de la Senescyt y otra para las 16 restantes.

En el primer caso, la trayectoria académica aportará el 65% del puntaje, mientras que el examen tendrá un peso del 35%.

En el caso de las otras 16 universidades, el porcentaje del examen variará entre el 25% y el 50%, mientras que la nota de grado oscilará entre el 50% y el 75%. "El porcentaje del examen y de la nota de grado depende de cada universidad", especificó Aguirre.

Además, recordó que "todas las universidades deben aplicar políticas de acción afirmativa a grupos vulnerables y los estudiantes que tengan más puntaje accederán a los cupos", dijo.

¿Dónde se rendirá el examen?

La Senescyt adelantó que los estudiantes que aspiren a un cupo en las 14 universidades que recibirán su apoyo rendirán el examen vía telemática.

"Desde el 3 de abril, los aspirantes deberán ingresar a la página web del registro único para conocer el día que dará el examen", dijo Aguirre. La funcionaria agregó que en ese sitio web también se han publicado ejercicios y preguntas para la preparación de los estudiantes.

Y recordó que desde 2024, todas las universidades deberán crear su proceso de admisión, pues así lo establece la Ley Orgánica de Educación Superior.

  • #Estudiantes
  • #universidades
  • #examen
  • #cupos universitarios
  • #Senescyt

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Desde el 'phishing' hasta herramientas falsas, estas son las amenazas a las que se exponen los gamers

  • 02

    Centenario Chimichurri: en Barcelona SC todo sale rematadamente mal

  • 03

    Juez dicta prisión preventiva para dos policías por cobrar dinero a un camión en Santo Domingo

  • 04

    ¿Qué dijo Roberto 'Tuka' Ordóñez, delantero de Cuenca Juniors, luego de eliminar a Barcelona SC en la Copa Ecuador?

  • 05

    Estos son los cruces de octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024