Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Galapagueños descubren las maravillas de su archipiélago en cruceros de lujo

“Pude conocer lugares maravillosos y especies que en mi vida había visto”, relata emocionado Noé Llerena, un agricultor de Santa Cruz, que en septiembre de 2021 y a sus 42 años de edad, disfrutó de su primer recorrido turístico fuera de la isla donde vive.

Habitantes de Galápagos realizan un recorrido turístico por otras islas del rico archipiélago donde residen.

Habitantes de Galápagos realizan un recorrido turístico por otras islas del rico archipiélago donde residen.

Dirección del Parque Nacional Galápagos

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

04 dic 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Lo hizo en crucero de lujo de Lindblad Expeditions, fueron cuatro días junto a su esposa, sus padres y otros 57 de sus coterráneos, todos con edades entre los 30 y 80 años que tampoco habían tenido la oportunidad de conocer el paraíso en el que nacieron.

En Galápagos, la gente que no trabaja en el sector turístico, o pesquero tiene serias dificultades para movilizarse de una isla a otra, y peor aún para practicar actividades como 'snorkeling' o buceo.

Uno de las razones es que los precios para conocer Galápagos en crucero resultan privativos para la mayoría de sus 33.000 habitantes, pues un tour diario entre islas puede costar entre USD 100 y USD 200, mientras que un crucero de siete días, entre USD 2.700 y USD 4.000.

Precios que son casi imposibles de pagar en una provincia donde el 17% de la población vive en condiciones de pobreza, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos, y donde casi la mitad de los habitantes obtiene sus ingresos gracias a actividades informales, según una estimación del Municipio de Santa Cruz.

thumb
Habitantes de Galápagos realizan un recorrido turístico por otras islas del rico archipiélago donde residen.Dirección del Parque Nacional Galápagos

Por eso Noé Llenena tuvo que esperar a que el proyecto Explora Galápagos, que organiza tours gratuitos para que los habitantes de Galápagos conozcan el archipiélago, lo seleccionara para uno de sus recorridos.

En septiembre pasado fue su turno y gracias a eso pudo disfrutar de actividades como el 'snorkeling', o acompañar a su padre al faro en Bartolomé, un lugar que no visitaba desde hace 45 años, cuando era voluntario el Parque Nacional Galápagos.

Soraya Bastidas es agricultora y tiene 44 años. Ella llegó a Galápagos desde Manabí y desde hace 20 años no había salido de Santa Cruz, "nos dedicamos a la agricultura y no salimos del campo porque no teníamos la oportunidad".

Por eso para ella el crucero resultó ser "una luna de miel con la que hemos soñado toda la vida", lo que más le gustó de viaje fue conocer la isla Fernandina y el estilo de vida de los piqueros, que cuidan a sus polluelos en pareja.

thumb
Habitantes de Galápagos realizan un recorrido turístico por otras islas del rico archipiélago donde residen.Dirección del Parque Nacional Galápagos

Para que la gente conozca su archipiélago

El programa Explora Galápagos empezó en 2013 por iniciativa del Parque Nacional Galápagos, en colaboración con empresas turísticas que operan en las Islas.

Consiste en ofrecer recorridos gratuitos a pobladores de las Islas con todas las actividades que disfrutan solo los turistas.

La idea es que agricultores, pescadores, panificadores, artesanos, obreros, amas de casa y personas de la tercera edad conozcan otras islas y no solo las que habitan, dice Danny Rueda, director del Parque Nacional Galápagos.

Rueda cree que este tipo de programas incentivan la conservación, "si no conoces algo, no lo puedes amar y no te preocupa conservarlo". La intención es realizar este tipo de viajes al menos una vez al año.

Según la dirección del Parque Nacional, 1.671 galapagueños han participado de este programa desde 2013.

De ellos 779 partieron desde Santa Cruz, 760 desde San Cristóbal y 132 desde Isabela, que son las tres islas habitadas del archipiélago.

thumb
Habitantes de Galápagos realizan un recorrido turístico por otras islas del rico archipiélago donde residen.Dirección del Parque Nacional Galápagos

Emma Ridley, de Lindblad Expeditions, explica que antes del inicio de este proyecto y en temporada baja, los cupos eran para científicos y profesores que trabajaban en Galápagos e iban a otras islas a dar clases a los niños.

El último viaje de Lindblad Expeditions fue en septiembre de 2021 y partió con 60 personas que recorrieron los atractivos de Fernandina, Isabela, Puerto Vegas, Bartolomé y otros. Siempre acompañados de guías nativos de cada isla que comparten información detallada sobre cada sitio y especie observada.

{"align":"right"}

  • #turismo
  • #Parque Nacional Galápagos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Un ecuatoriano integra por primera vez el Comité de la Copa Mundial Fotográfica

  • 02

    Chayanne en Quito: El 'papá de Latinoamérica' pone a bailar y cantar a miles de fans

  • 03

    De Isa TKM a Superman, conozca quién es la venezolana que triunfa en el cine mundial

  • 04

    Falsificaban matrículas y revisiones vehiculares de Quito y otros municipios en una casa de Guayaquil

  • 05

    ‘Carga Segura’ en tres puertos de Ecuador, nuevo plan para enfrentar a las mafias que contaminan los contenedores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024