Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Gobierno anuncia becas para estudiantes que huyeron de Ucrania

La Senescyt maneja cuatro opciones para que los estudiantes puedan continuar sus estudios en el país. Algunos jóvenes no están de acuerdo.

La subsecretaria de la Senescyt, Andrea Montalvo, durante la presentación del Plan para la reinserción a la educación superior para los estudiantes que huyeron de Ucrania, el 10 de marzo de 2022.

La subsecretaria de la Senescyt, Andrea Montalvo, durante la presentación del Plan para la reinserción a la educación superior para los estudiantes que huyeron de Ucrania, el 10 de marzo de 2022.

Jonathan Machado / Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

10 mar 2022 - 16:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La mañana del 10 de marzo de 2022, la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) presentó el plan de reinserción educativa para los estudiantes que regresaron al país huyendo del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

Durante un conversatorio con los estudiantes, la subsecretaria de Becas de la entidad, Valeria Espinoza, anunció que todos podrán acceder a una beca para terminar sus estudios o empezar una nueva carrera.

Además, la funcionaria dijo que el plan contempla cuatro mecanismos que fueron diseñados en función del nivel de estudios de cada estudiante.

¿Cuáles son las opciones?

La primera alternativa está dirigida a quienes terminaron la carrera de Medicina y deben realizar el examen de habilitación profesional.

"Ellos tienen un cupo asegurado para hacer el año de medicina rural y tendrán una beca para cursar una especialidad", agregó la funcionaria.

Al segundo mecanismo, en cambio, accederán los estudiantes de Medicina y de otras carreras del área de la salud que no hayan terminado el último año.

Espinoza explicó que estos alumnos serán transferidos a universidades ecuatorianas para que puedan terminar sus estudios y hacer el internado rotativo. Según el plan de la Senescyt, ellos también accederán a una beca.

La tercera opción está diseñada para los estudiantes de las diferentes carreras que terminaron, al menos, el primer semestre.

Estos jóvenes deberán presentar documentos que certifiquen el nivel de estudios que alcanzaron en Ucrania para que puedan estudiar en una universidad ecuatoriana. "Si no cuentan con papeles deberán rendir una prueba para medir sus conocimientos", explicó Espinoza.

Mientras que el último mecanismo está dirigido a estudiantes que no terminaron el primer semestre. "Deberán rendir el examen de acceso a la universidad y buscar una carrera que haya en el país", recalcó.

Quejas de los estudiantes

Para Kevin Loachamín, las opciones presentadas por la Senescyt no son una opción. "Yo terminé mi carrera en Diseño de motores de aviones y cohetes. Solo me falta defender la tesis y en Ecuador no hay una carrera similar".

Este estudiante agrega que empezar a estudiar una nueva carrera "sería perder el tiempo, esfuerzo y dinero que mis padres han invertido por más de dos años".

La subsecretaria de la Senesyt, Andrea Montalvo, reconoce que hay casos, como el de Loachamín, que se deben analizar para buscar mecanismos que permitan que esos jóvenes se puedan graduar.

Una de las alternativas que maneja la Senescyt es buscar universidades extranjeras que cuenten con ese tipo de carreras para que los estudiantes accedan a la homologación de materias y conocimientos.

Un caso similar es el de Wladimir Escudero, quien viajó a Ucrania para estudiar Aviación. El problema es que las universidades ecuatorianas tampoco ofrecen esta carrera.

"Espero alguna solución porque viajé en busca de un mejor futuro y porque en Ecuador no existe una carrera que me gusta", agrega.

Montalvo dice que en los próximos días mantendrán reuniones con los estudiantes para tratar de buscar soluciones para cada uno de ellos.

  • #Ecuador
  • #Estudiantes
  • #Ucrania
  • #universidades

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 02

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • 03

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 04

    Policía libera a profesora que fue secuestrada por un exalumno en Guayaquil

  • 05

    Ecuador rechaza suspensión de importación de pitahaya impuesta por Perú y adopta medidas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024