Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Gobierno incumple con la reapertura de las escuelas comunitarias

La escuela comunitaria Río Cenepa, en Chimborazo, fue reabierta en febrero de 2019.

La escuela comunitaria Río Cenepa, en Chimborazo, fue reabierta en febrero de 2019.

cortesía Ministerio de Educación

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

05 sep 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Reabrir 1.000 escuelas rurales cada año fue la promesa que hizo el presidente Lenín Moreno la noche del 30 de enero de 2019 y que fue ampliada por su entonces ministro de Educación, Milton Luna.

En ese discurso, Moreno lamentó que el gobierno de Rafael Correa haya cerrado escuelas comunitarias, a las que acudían, en su mayoría, niños en situación de vulnerabilidad.

"Hay niños que caminan largas distancias, la mayoría de las veces en pésimas condiciones, para llegar a las que se llamó escuelas del milenio”, dijo.

El gobierno se planteó el objetivo de reabrir 1.000 instituciones anuales. Pero el ofrecimiento está muy lejos de cumplirse: hasta agosto de 2019 apenas 11 escuelas han sido reinauguradas en cinco provincias: Chimborazo, Guayas, Azuay, Loja y El Oro.

Según la ministra de Educación, Monserrat Creamer, Moreno puso "una vara muy alta" cuando anunció la reapertura de las instituciones. El Ministerio hizo una evaluación de la propuesta presidencial y tuvo que dar marcha atrás.

La nueva meta es mucho más modesta: el gobierno apunta a reabrir 70 escuelas rurales en 2019 y otras 330 en 2020. Eso demandará una inversión estimada de USD 18,8 millones.

Aun si es que esa nueva meta se cumple, representaría apenas el 20% de la oferta presidencial.

Rosalía Arteaga, exministra de Educación durante el gobierno de Sixto Durán Balllén, dice que "uno de los errores más importantes de la administración de Correa en materia de educación fue el cierre de las escuelas comunitarias", que fueron reemplazadas por grandes planteles denominados escuelas del milenio.

Eso hizo, dice, que para llegar a esas escuela del milenio, los niños tengan que desplazarse grandes distancias, perdiendo mucho tiempo cada día en los traslados. A veces varias horas a pie.

A la expresidenta le parece necesario que la reapertura de las escuelas rurales acelere su ritmo para evitar que niños y adolescentes se queden sin un espacio cercano en el que puedan prepararse.

Un criterio similar es el del exministro de Educación Mario Jaramillo. Él considera que las escuelas cumplen además un rol como centros del desarrollo de las comunidades rurales.

Pero además del cierre impulsado en el correísmo, el exministro critica también al actual gobierno "por restarle importancia a la educación "que necesitan las poblaciones, porque -agregó- "han sido desatendidas a lo largo de la historia".

Las escuelas rurales desde la visión indígena

"La escuela es el futuro de los niños que viven en las zonas rurales de las ciudades. Es el espacio en el que las comunidades siembran sus esperanzas", dice Delfín Tenesaca, dirigente del movimiento indígena en Chimborazo.

Él considera que los anuncios que ha hecho el Gobierno sobre la reapertura de escuelas comunitarias "han sido demagógicos" pues el objetivo planteado por el presidente Moreno, está muy lejos de cumplirse.

Para Tenesaca, el gobierno "ha lanzado un hueso para que las comunidades indígenas no reclamen por sus derechos y se contenten con promesas que hasta la fecha no se cumplen".

El dirigente dice que no solo se trata de reabrir escuelas rurales, sino de generar contenidos que se ajusten a la realidad y a las necesidades que tienen las comunidades indígenas.

Señala que es necesario que la malla curricular del Ministerio de Educación cumpla con la Constitución, en la que se reconoce la plurinacionalidad e interculturalidad que existe en el país.

  • #Ministerio de Educación
  • #escuelas comunitarias

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024