Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Gobierno confirma incremento del 13% en las muertes violentas

El presidente Lenín Moreno se reunió con Patricio Pazmiño, ministro de Gobierno, y las autoridades policiales, el 1 de diciembre de 2020.

El presidente Lenín Moreno se reunió con Patricio Pazmiño, ministro de Gobierno, y las autoridades policiales, el 1 de diciembre de 2020.

@MinGobiernoEc

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

19 ene 2021 - 13:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los funcionarios participaron en el programa semanal 'De frente con el Presidente', en el que las autoridades comentan diferentes temáticas a manera de rendición de cuentas.

Uno de los temas principales de la entrevista fue la tasa de muertes violentas por cada 100.000 habitantes. Este es el principal indicador de violencia e inseguridad en el país.

En 2020, la tasa ecuatoriana cerró en 7,78 muertes violentas por cada 100.000 habitantes. Pazmiño dijo que el incremento, con relación a 2019, es de 0,88 puntos en la tasa y de 13% en términos porcentuales.

Sin embargo, Moreno aseguró que "el incremento es leve" y destacó que Ecuador sigue teniendo una de las cinco tasas más bajas de Latinoamérica, que es la región más violenta del mundo con tasas, como la de México y Venezuela, que llegan al 27 y al 60, respectivamente.

Frontera y narcotráfico

Sobre los problemas sociales y de violencia que aquejan a la frontera norte, el presidente Moreno aseguró que existe una franja de permisividad en esa zona, como consecuencia de los acuerdos del gobierno de Colombia con las FARC.

Y que esa permisividad impide que Ecuador detenga, totalmente, el flujo de droga que ingresa al país. "El embate del narco es brutal, principalmente de los grupos de México y Colombia", dijo el mandatario.

Además, las autoridades destacaron que en 2020, la Policía nacional incautó más de 100 toneladas de droga. Y dentro de esa cantidad, 18,3 toneladas fueron retiradas del mercado, que estaban destinadas para el consumo interno (microtráfico).

Migración y delincuencia

Respecto al alto ingreso de venezolanos al país y una posible relación con el incremento de la delincuencia, el ministro Pazmiño explicó que aspectos como la migración y la baja en ciertos indicadores sociales no son sinónimo de delincuencia, pero sí son factores que pueden acelerarla.

Por ejemplo, indicó que ha crecido la participación de ciudadanos venezolanos en delincuencia, así como la población carcelaria. Pero, aún estas cifras son marginales respecto a los propios ecuatorianos.

Según los datos oficiales, unos 500.000 venezolanos han ingresado al país. De los cuales cerca 355.000 se quedaron en el país. "Los venezolanos han optado por buscar trabajo y esa ha sido una de las razones por la que muchos de los ecuatorianos han perdido el empleo", dijo el presidente Moreno.


Mire aquí la entrevista completa:

  • #Lenín Moreno
  • #Muertes violentas
  • #Patricio Pazmiño
  • #Seguridad Ciudadana
  • #De Frente con el presidente

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024