Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Gobierno rebautiza el plan de escuelas seguras y prioriza 38 planteles en la Costa

El plan 'Escuelas Seguras' ahora se llamará Proyecto de Comunidades Educativas Seguras y Protectoras, y empezará con el año lectivo en la Costa, y luego en la Sierra.

El presidente Daniel Noboa, acompañado de las ministras de Educación y del Interior, en la inauguración del año lectivo en la Costa, el 6 de mayo de 2024.

El presidente Daniel Noboa, acompañado de las ministras de Educación y del Interior, en la inauguración del año lectivo en la Costa, el 6 de mayo de 2024.

Ministerio del Interior

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

06 may 2024 - 12:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Daniel Noboa participó este 6 de mayo de 2024 en la inauguración del año lectivo del régimen Costa, en la Unidad Educativa los Vergeles, norte de Guayaquil.

Estuvo acompañado por la ministra de Educación, Alegria Crespo, y la titular del Interior, Mónica Palencia, quien hizo algunos anuncios en temas de seguridad para los más de 2,4 millones de estudiantes que volvieron a las aulas en la Costa.

Según informó Palencia, unos 3.526 servidores policiales se destinarán para brindar seguridad en temas educativos. Ellos estarán a cargo de 1.537 unidades educativas que retornaron a clases.

Precisamente, la prevención será uno de los ejes del nuevo programa educativo del Gobierno, que apunta a resguardar los exteriores de los planteles, evitar muertes violentas y la captación de estudiantes por parte de grupos criminales.

  • En pleno inicio de clases, encapuchados amenazan a directora de escuela

Un plan similar ya existe, y se denomina 'Escuela Seguras', iniciado en la administración del expresidente Guillermo Lasso.

Pero ahora, como anunció la ministra Alegría Crespo, este proyecto abarca otras aristas y a más miembros de la comunidad educativa.

El plan fue rebautizado con el nombre Proyecto de Comunidades Educativas Seguras y Protectoras, y este lunes se firmó un convenio entre las Carteras de Educación y el Interior para su ejecución.

Primero, se desarrollará en la Costa, y luego en el ciclo Sierra Amazonía en 2024 y 2025.

Solo en la Costa, como parte del nuevo proyecto, Palencia señaló que se priorizaron 38 unidades educativas de 13 distritos, aunque no mencionó cuáles son.

Estos planteles tendrán vigilancia especial, a cargo de unos 450 uniformados de la policía comunitaria.

Noboa promete más seguridad 

Por su parte, el presidente Noboa afirmó que sin las acciones de seguridad que ha implementado su gobierno, sería imposible garantizar un retorno seguro a las clases.

Recordó que, el año lectivo pasado, las clases terminaron entre pedidos de virtualidad de los padres, debido a la inseguridad.

El Mandatario señaló que ahora hay más confianza ciudadana en la justicia, "porque se puede ver que los delincuentes y corruptos están yendo a la cárcel y que si es de los peores son enviados directamente a la cárcel La Roca".

Además, hizo un llamado a la Policía Nacional, la ministra del Interior y al gobernador del Guayas, para que controlen y detecten a quienes entorpezcan la venta o entrega de los libros escolares.

“Esa gente miserable que es capaz de afectar la educación debe estar frente a la justicia”, expresó Noboa.

  • #Guayaquil
  • #Costa-Galápagos
  • #regreso a clases
  • #escuelas seguras
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    OpenAI eliminó conversaciones de ChatGPT publicadas en Google y atribuyó todo a un "experimento"

  • 02

    Fallece Pepe Paes, excapitán y gloria de Barcelona SC

  • 03

    ¿Qué le aconseja Cristhian Noboa a Joao Rojas, jugador de Barcelona SC, sobre su lesión?

  • 04

    Claves para entender los cambios de los aranceles de Trump, por los que Ecuador pagaría el 15%

  • 05

    16 detenidos por casos de extorsión en Guayaquil y Daule, exigían pagos de hasta USD 5.000

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024