Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Escuelas de Guayaquil serán intervenidas por sicariato y extorsión

La Policía y el Municipio de Guayaquil anuncian un plan de intervención en 29 unidades educativas de seis distritos con mayores índices de violencia. La Red de Maestros registra ocho denuncias por amenazas y un centenar de reportes de extorsión a educadores.

Niños a la salida de una escuela en Pascuales, al norte de Guayaquil, uno de los distritos donde se intervendrán planteles educativos.

Niños a la salida de una escuela en Pascuales, al norte de Guayaquil, uno de los distritos donde se intervendrán planteles educativos.

PRIMICAS

Autor:

Alexander García

Actualizada:

17 jul 2023 - 18:31

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El teniente coronel Roberto Santamaría, jefe de Policía de Nueva Prosperina, confirmó el caso de dos hombres armados que ingresaron a un plantel educativo en ese distrito del noroeste de Guayaquil, el más violento de la ciudad. 

El oficial sostuvo que miembros de una organización delictiva ingresaron con armas en busca de jóvenes, presuntamente pertenecientes a otra banda. Pero al no dar con ellos salieron del lugar, ante el temor de estudiantes y maestros. 

El hecho se registró a mediados de junio. Y Santamaría llamó la atención sobre la necesidad de instalar cámaras de videovigilancia en unidades educativas vulnerables y mejorar cerramientos para impedir el acceso de personas ajenas a los planteles. 

  • Dos escuelas cerradas y ocho alertas por inseguridad en Guayaquil

De hecho, la Policía Nacional y el Municipio de Guayaquil anunciaron un nuevo plan de intervención en 29 unidades educativas de seis distritos con los mayores índices de violencia en la ciudad. El objetivo es dotar de seguridad integral a instituciones priorizadas. 

Por su parte, la Red de Educadores de Ecuador registra ocho denuncias formales por amenazas a profesores en lo que va del año en la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón).

Los casos de extorsiones a los profesores bordean el centenar en los tres cantones, según reportes de la Red -que agrupa a 80.000 maestros a escala nacional-. 

thumb
Exteriores de la Unidad Educativa Fiscal Tránsito Amaguaña, en el noroeste de Guayaquil. 26 de enero de 2023Redes sociales

Plan integral de seguridad

En Nueva Prosperina, al noroeste de Guayaquil, se asientan 153 unidades educativas. Y 11 de ellas tienen alta prioridad de vigilancia en el marco del Plan Escuelas Seguras, del que hacen parte 101 planteles con resguardo policial a la entrada y salida de estudiantes. 

El general Willian Villarroel, comandante de Policía de la Zona 8, explicó que el nuevo plan va más allá de poner policías en los ingresos. 

Se trata de “gestionar riesgos” alrededor de los planteles, desde el control de venta de licor, hasta mejorar cerramientos, falta luminarias o implementar videovigilancia. Además, se busca intervenir con pavimentación y arreglos de vereda, a cargo del Municipio.

“La seguridad no solo se trata de poner más policías. Hay que gestionar riesgos y mejorar la seguridad integral alrededor de los centros educativos”.

Willian Villarroel, comandante de la Zona 8

Planteles como el Miguel Donoso Pareja, de la Sergio Toral, al noroeste de Guayaquil, registran calles deterioradas y falta de luminarias. Hasta ahora no cuenta con resguardo. Los profesores que salen a las 18:50 son víctimas de robo por parte de motociclistas.

Al inicio se priorizará la intervención en 29 instituciones ubicadas en los distritos Nueva Prosperina, Prosperina y Pascuales (al norte y noroeste); así como en Esteros, Sur y Portete (al sur y suroeste de la ciudad).

  • Padres de familia son los guardianes de escuelas en Guayaquil

En Nueva Prosperina, por ejemplo, se intervendrán nueve planteles, adelantó Villarroel. “Tenemos centros educativos que no tienen muro perimetral o los cerramientos están muy bajos”, dijo.

La intervención incluye gestión de seguridad 200 metros alrededor de los centros escolares. Eso contempla el control de ventas informales, además de señalética horizontal y vertical. 

También se levanta información respecto a la venta de drogas o de licor a menores de edad. En la intervención participan también los ministerios del Interior y de Educación, así como la Gobernación de Guayas. 

Hasta este miércoles 19 de julio de 2023 se prevén revisar los compromisos para generar una matriz con responsabilidades de cada institución y tiempos de ejecución, agregó el oficial. 

thumb
Calles deterioradas y falta de luminarias se registra frente a la Unidad Educativa Miguel Donoso Pareja de la Sergio Toral, al noroeste de Guayaquil. PRIMICIAS

Diagnóstico en Guayaquil

El comandante de la Zona 8 explicó que en la selección de 29 centros escolares iniciales se consideraron incursiones armadas como en Nueva Prosperina. También amenazas de grupos delictivos a planteles como en el Guasmo Sur, al sur de Guayaquil. 

Además, se han considerado amenazas a estudiantes en los ingresos a las instituciones o a los propios profesores, en lugares donde han reportado extorsiones, dijo el oficial.  

Los reportes de ingreso de estudiantes a las aulas presuntamente con armas o drogas son otras de las preocupaciones. “Los grupos delincuenciales tratan de captar a los jóvenes y en ese rango están también los estudiantes”, dijo Villarroel.

Agustín Lindao, presidente Nacional de la Red de Educadores, coincidió en que es necesario ir más allá del Plan Escuelas Seguras, que según él solo “reeditó viejas estrategias”. 

  • 21 planteles de Guayaquil se suman al plan ‘Escuelas Seguras’

Los botones de pánico, el contacto directo con la Policía y el resguardo policial a la entrada y salida de estudiantes en un centenar de instituciones de la Zona 8 son insuficientes, dijo.

“Hay instituciones educativas que no tienen conserje ni guardia de seguridad, que son víctimas de robos casi a diario”, agregó Lindao. Monte Sinaí (noroeste), Bastión Popular (norte) e isla Trinitaria (suroeste) están entre los sectores más riesgosos para los maestros.

Lindao asegura que en lo que va del año en la Zona 8 la Red registra ocho denuncias en Fiscalía por amenazas y extorsión a profesores. Pero son muchos más reportes de extorsiones -alrededor de 100- que por temor nunca llegan a una denuncia formal, añadió. 

¿Qué hacer?

El rector de un colegio de la Isla Trinitaria no puede ingresar a la institución si no paga la extorsión y ha pedido su traslado. Y en Socio Vivienda (noroeste) alumnos amedrentan a los profesores, identificándose con bandas de sicarios, según dos de los reportes de la Red. 

Las denuncias en Fiscalía son necesarias para agilizar traslados y cambios de plantel de los educadores a través de bienestar social. 

De hecho, el Ministerio de Educación registró 57 casos de extorsiones y 36 de sicariatos alrededor de planteles de la Zona 8, solo en el periodo lectivo 2022-2023.

  • Escuelas de Socio Vivienda, arrinconadas por las bandas criminales

Lindao considera que se deben fortalecer los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE), en los que un solo profesional suele atender hasta 500 estudiantes. 

Además, pide trabajar con programas sociales en el mismo sistema educativo. Propone fomentar la participación de la comunidad con escuelas para padres e invertir en profesores de áreas deportivas y culturales para fortalecer actividades extracurriculares, por ejemplo. 

“Tienen que aplicarse programas sociales para estudiantes y padres de familia, cultura física y artes en horas de receso para empezar a combatir esta problemática”

Agustín Lindao, presidente Red de Educadores

En el marco del plan para las 29 planteles, la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG) prevé implementar las cámaras y coordinará actividades para la recuperación del espacio público, informó el Municipio en un comunicado. 

Mientras que las direcciones municipales ejecutarán acciones como el mejoramiento de parques, manejo de desechos, ordenamiento de vendedores ambulantes y controlará la venta de alcohol en los alrededores de escuelas y colegios.

  • #Guayaquil
  • #Policía Nacional
  • #Inseguridad
  • #colegio
  • #escuelas fiscales
  • #escuelas seguras
  • #inseguridad Guayaquil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Perro pitbull sin vacunas atacó a niña en Guayaquil; Municipio abre proceso a la tutora

  • 04

    Se termina junio y las redes sociales se inundan con memes de Julio Iglesias

  • 05

    Rafael Correa estalla en redes sociales y llama "corruptos" a jueces que condenaron a Jorge Glas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024