Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Ministerio del Ambiente activa protocolo por gripe aviar en El Morro

La cartera de Estado restringió el ingreso a las colonias de fragatas de El Morro a causa de la gripe aviar. La enfermedad ya afectó a especies de Galápagos.

Imagen referencial de un ave muerta por gripe aviar en mayo de 2023.

Imagen referencial de un ave muerta por gripe aviar en mayo de 2023.

Ministerio del Ambiente

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

11 nov 2023 - 11:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La alerta por aves muertas, que levantó los pescadores de El Morro, sirvió para que el Ministerio de Ambiente active los protocolos sanitarios que detectaron la presencia de gripe aviar en esa zona de Guayas.

A través de un comunicado oficial, la cartera de Estado confirmó la presencia de gripe aviar por lo menos en seis de las muestras que se remitieron al Laboratorio de la Universidad San Francisco de Quito y al Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI).

  • Detectan gripe aviar en aves muertas en Galápagos

“Hemos activado de inmediato los protocolos de vigilancia, seguimiento y disposición final de animales silvestres, como aves migratorias y residentes en sus zonas de congregación y paso”, reza el comunicado, emitido este 11 de noviembre de 2023.

Además, se puso en marcha una zona de vigilancia activa que incluye el monitoreo y la toma de muestras, para detectar o descartar más casos de gripe aviar, que se extenderá durante una semana.

En septiembre pasado se levantó una alerta similar en las islas Galápagos, tras encontrar aves muertas en Genovesa y Punta Pitt (San Cristóbal), a causa de la gripe aviar. Además, se extendieron medidas preventivas en Punta Suárez y Punta Cevallos (Isla Española).

COMUNICADO | @Ambiente_Ec activa protocolo de vigilancia, seguimiento y disposición final ante alerta emitida en "El Morro". pic.twitter.com/H8hAaIWPuJ

— Min. de Ambiente, Agua y Transición Ecológica ?? (@Ambiente_Ec) November 11, 2023

Acciones conjuntas con otros ministerios

El Ministerio de Ambiente compartió esta información con sus pares de Salud y Agricultura, con el fin de reforzar los protocolos de bioseguridad de la zona.

La gripe aviar se asocia directamente a la muerte masiva de fragatas, especie que anida en las cercanías de esta localidad, que es una parroquia rural de Guayaquil, cercana al balneario de General Villamil Playas.

El Refugio de Vida Silvestre Manglares El Morro se creó hace 16 años y cuenta con una extensión de 35 373 hectáreas. Cuenta con una colonia de 35 000 fragatas aproximadamente, que es considerada la más grande del Pacífico Sudamericano.

La visita a las colonias de fragatas es una de las principales actividades turísticas de la zona, por lo que el Ministerio restringió el acceso a ese sector y ordenó establecer protocolos de bioseguridad en las embarcaciones y personal que labora cerca del área.

  • #Ecuador
  • #fauna
  • #ministerio del ambiente
  • #gripe aviar

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    "Ella se merece rosas", seguidores de Paulina Tamayo llegan al Teatro Nacional de la CCE para su velorio

  • 02

    Quito | Camión se volcó contra un vehículo en la avenida Simón Bolívar en un accidente de tránsito

  • 03

    Paro | Se reinstala en Quito la audiencia de apelación para los detenidos en Otavalo por quema de cuartel policial

  • 04

    'Guía antiespías': El MI5 enseña a los diputados británicos a detectar agentes extranjeros

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la UEFA Champions League 2025-2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024