Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

En 2019 hubo 58 casos de H1N1, el año pasado fueron 317

Las campañas de vacunación empezaron en noviembre de 2019

Las campañas de vacunación empezaron en noviembre de 2019

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

20 dic 2019 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno descarta que en Ecuador exista una epidemia de gripe H1N1 luego de que circularan noticias falsas de un aumento de estos casos en establecimientos educativos, principalmente de Quito.

El Ministerio de Salud (MSP) ha registrado 58 casos en la temporada 2018-2019, lo que según sus cálculos está dentro de lo previsto.

Además, señala que en la época de lluvia es posible que más personas contraigan esta variante de la influenza. Es por eso que de los 58 casos, 12 se detectaron entre el 3 y el 23 de noviembre.

Pichincha es la provincia que registra más casos: seis. Le siguen Guayas con tres, y Azuay, Cañar y Los Ríos con un caso en cada provincia.

El presidente de la Federación Médica, Ernesto Carrasco, concuerda con el Ministerio en que no existe una epidemia de gripe H1N1, aunque señala que sí hay un brote y un subregistro del número de casos.

Carrasco aclara que esto se debe a que "no todas las personas que se han contagiado han acudido a los hospitales públicos, sino que los casos se quedan en los consultorios privados".

Adriana Echeverría, gerenta del Programa Ampliado de Inmunizaciones del MSP, conversó con PRIMICIAS acerca de la situación actual del país frente a la influenza H1N1.

¿Existe alguna alerta sobre aumento de casos de gripe HIN1?

No hemos recibido ninguna alerta sobre un incremento de casos de este tipo de gripe. Hay que aclarar que en la época de lluvia es normal que haya un incremento, pero todo se maneja dentro de los rangos establecidos.

En 2019 se han detectado 58 casos. Cifra que es menor a la de años pasados, por lo que de ninguna manera podemos hablar de una epidemia

¿Cuántos casos deben registrarse para hablar de una epidemia?

Una epidemia es un aumento de casos de manera súbita en un año o en período determinado. En la temporada 2017-2018 se registraron más de 1.000 casos, por lo que se declaró la epidemia.

En el período 2018-2019 hubo 375 personas detectadas con esta gripe y no se determinó una epidemia. En cada año las autoridades sanitarias establecen nuevos parámetros para declarar o no una epidemia.

¿Ha habido personas fallecidas en este año?

Constatamos que hubo una persona fallecida que no contaba con la vacuna, aún perteneciendo a un grupo prioritario: era adulto mayor de 76 años.

¿Cuál es la inversión que ha hecho el Estado para combatir esta gripe?

Este año se ha invertido USD 12 millones en la compra de alrededor de 4,5 millones de dosis para aplicarlas a las personas de los ocho grupos prioritarios.

Estas personas son niños menores de cinco años, adultos mayores, mujeres embarazadas, mujeres en estado de posparto, enfermos crónicos, personas con discapacidad, personas privadas de la libertad y personal que trabaja en el sistema de salud con personas contagiadas.

La campaña de vacunazación empezó el 18 de noviembre y se mantendrá hasta el 28 de febrero de 2020.

¿Esta cantidad de vacunas es suficiente para los ocho grupos prioritarios.

Sí, porque nos manejamos de acuerdo a las cifras que proyecta el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). De acuerdo a esa cifra, el MSP adquiere las vacunas que se prevé aplicar.

¿Únicamente hospitales públicos cuentan con estas vacunas?

También el sector privado, pero el sector publico está enfocado en los ocho grupos prioritarios. Las personas que no pertenecen a estos grupos deben acudir al sector privado para vacunarse.

Es importante aclarar que, para prevenir el contagio, es necesario lavarse las manos constantemente, usar gel antiséptico en las manos y taparse la boca y nariz al estornudar.

En caso de presentar fiebre, tos o dolores musculares debe acudir a un médico para que le examine. Nunca hay que automedicarse.

  • #Ministerio de Salud
  • #vacunas
  • #influenza
  • #gripe AH1N1

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024