Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro nacional 2025
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 19 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Guayaquil, Daule, Durán y Samborondón con medidas descoordinadas

Así lucía el aeropuerto de Guayaquil, debido a la ceniza del volcán Sangay, el 20 de septiembre de 2020.

Así lucía el aeropuerto de Guayaquil, debido a la ceniza del volcán Sangay, el 20 de septiembre de 2020.

Alcaldía de Guayaquil

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

18 nov 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Guayaquil endureció sus medidas de seguridad contra la pandemia el 4 de noviembre de 2020. Entre las últimas restricciones se estableció, por ejemplo, que los hoteles y salones de eventos pueden tener un aforo máximo de 60 personas.

El horario máximo de atención es hasta las 22:00.

Sin embargo, el empresario Eduardo Valencia, propietario de Eventos Romance, advertía un problema seis días después del anuncio de esas medidas. "Muchos clientes han migrado a Daule y Durán donde las medidas son diferentes".

Así denunciaba el impacto de esa decisión para el sector hotelero y de eventos en Guayaquil.

Aunque Valencia se enfocaba en el impacto económico para su gremio, su declaración expuso a su vez una problemática social y sanitaria: ¿qué consecuencias se derivan de la falta de coordinación de medidas entre cantones aledaños?

Juan Zapata, director general del ECU-911 considera que las acciones de estos cuatro cantones deben ser coordinadas. Pero agrega que esta articulación debe ir más allá: a escala provincial e incluso nacional.

"Cuando hay una crisis sanitaria carácter nacional, la emergencia se debe tratar, asimismo, con una visión nacional".

En esto coincide Rommel Salazar, director general de Gestión de Riesgos.

"Desde el COE Nacional se ha instado a los Municipios que tienen cercanía y un alto tráfico de personas y vehicular, a que armonicen sus restricciones para buscar un equilibrio que no afecte la movilidad, la productividad y se garantice un efectivo control sanitario", afirma Salazar.

Coincidencias y discrepancias

El 2 de noviembre se prohibió en Guayaquil el expendio de bebidas alcohólicas durante las 24 horas los jueves, viernes, sábados, domingos y feriados. Una medida igual a la que rige hoy en Durán.

Sin embargo, nueve días después, el COE cantonal de Guayaquil decidió regular el expendio de bebidas alcohólicas de 06:00 a 22:00 de lunes a sábado y los domingos de 06:00 a 20:00 en locales o establecimientos autorizados. 

Mientras tanto, Samborondón no tiene restricciones relacionadas a este tema. En cambio, este mes se intensificaron los operativos en restaurantes, locales comerciales y centros comerciales para que cumplan con el aforo del semáforo amarillo.

Aunque Guayaquil, Durán y Samborondón, con medidas diferentes, siguen en semáforo amarillo, Daule, un cantón igual de cercano, se mantiene con semáforo verde.

Estos cuatro cantones integran el territorio metropolitano que se conoce como el Gran Guayaquil, un área fuertemente relacionada por su actividad comercial, productiva y residencial.

Una situación que no es ajena a los cantones que conforman el 'Gran Guayaquil', pues muchos habitantes de Durán, Daule y Samborondón viajan a Guayaquil a diario por trabajo y luego regresan a sus viviendas en sus respectivos cantones.

"Esto supone un riesgo y complicaciones para la ciudadanía", concluye. "Las malas decisiones de unos cantones pueden repercutir en las buenas decisiones de otros cantones y eso se va a evidenciar en los hospitales".

Para Juan Zapata, del ECU-911, este tipo de medidas generan incertidumbre y confusión en la ciudadanía. "Las medidas deben ser unificadas, porque la crisis es una sola", asegura.

Como ejemplo, menciona lo que ocurrió en el último feriado, correspondiente al Día de los Difuntos, en el que algunos cantones permitieron el funcionamiento de 'night clubs'.

"Así quien se haya movilizado para asistir a uno de estos locales desde un cantón y luego regresó a su hogar, podría haberse convertido en un agente de contagio", dice.

Asimismo, recuerda que 88 cantones no se acogieron al pedido del COE Nacional de cerrar los cementerios para ese feriado. Estas decisiones, agrega, no suelen basarse en sustentos técnicos.

Tras una reunión de la mesa técnica del COE Nacional, esta semana se realizará una nueva exhortación de medidas y restricciones a los cantones a escalanacional.

  • #Guayaquil
  • #restricciones
  • #Durán
  • #Daule
  • #Samborondón
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Gobierno eleva a USD 1.800 al mes el bono para buses interprovinciales, pero baja plazo a seis meses tras quitar subsidio al diésel

  • 02

    Ministerio de Salud ordena acelerar compras de medicinas y evalúa declarar emergencia

  • 03

    Nicolás Maduro llevará militares a los barrios de Venezuela para "enseñar manejo de armas"

  • 04

    Policía murió y otro está desaparecido durante curso de entrenamiento en Napo

  • 05

    Roger Waters critica a Daniel Noboa por el apoyo de Ecuador a Israel, ¿qué le dijo?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024